Relevan frigoríficos habilitados en Chaco para mejorar estándares sanitarios

 

Senasa y la Provincia avanzan con controles para fortalecer la industria cárnica y garantizar alimentos seguros

 

En el marco de un convenio de cooperación firmado en diciembre pasado, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible del Chaco iniciaron este viernes un relevamiento de los frigoríficos con habilitación provincial.

 

El objetivo de la iniciativa es elaborar un diagnóstico preciso sobre las condiciones higiénico-sanitarias de estos establecimientos y avanzar en la construcción de un marco sanitario común que permita mejorar el posicionamiento de la industria cárnica chaqueña en el mercado federal, además de garantizar a los consumidores alimentos seguros e inocuos.

 

La tarea incluye inspecciones presenciales en los establecimientos, con la correspondiente carga de datos en el sistema Sigapp del Senasa, y la aplicación de un cuestionario técnico para evaluar distintos aspectos del funcionamiento.

 

El convenio también contempla capacitaciones específicas en fiscalización e inocuidad alimentaria para el personal de las plantas, y la unificación de criterios para la habilitación de mataderos-frigoríficos en toda la provincia.

 

Los primeros controles se realizaron en un frigorífico porcino de Puerto Vilelas y en un establecimiento de faena bovina en la ciudad de Charata. Las inspecciones estuvieron a cargo de técnicos del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa y de la Dirección de Ganadería de la provincia.

 

Con este trabajo conjunto, se busca fortalecer la producción local y fomentar prácticas que beneficien tanto a los productores como a los consumidores chaqueños y de todo el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram