Resistencia: Allanamientos en sanatorios privados por denuncia de mala praxis

El 25 de septiembre de 2025, personal de la Policía de Investigaciones, a través del Departamento de Cibercrimen, realizó allanamientos en tres sanatorios del centro de Resistencia. La medida se ejecutó a las 09:00 horas, en cumplimiento de un Decreto Fundado emitido por el Juzgado de Garantías Nº 3, a solicitud del Equipo Fiscal Nº 13, encargado de la investigación de la causa por presunta mala praxis médica.
La investigación se inició a partir de la denuncia de una paciente que manifestó haber sufrido irregularidades y complicaciones médicas durante procedimientos quirúrgicos realizados en distintas instituciones privadas de la ciudad. Según consta en la denuncia y en la documentación médica incorporada, se identificaron contradicciones en los diagnósticos, errores en la evolución clínica y falta de información clara hacia la paciente sobre las prácticas realizadas y sus consecuencias.
Estos hechos, según el relato de la denunciante, habrían derivado en intervenciones quirúrgicas posteriores de mayor complejidad, dejando secuelas físicas y psicológicas que afectaron su calidad de vida. La paciente detalló que en varios casos no se le comunicaron los riesgos ni alternativas de tratamiento, lo que generó confusión y desconfianza sobre la atención recibida.
Con el fin de asegurar documentación clave para el avance de la investigación, los allanamientos permitieron el secuestro de historias clínicas, protocolos quirúrgicos y estudios complementarios, elementos considerados fundamentales para corroborar las irregularidades denunciadas.
El Equipo Fiscal Nº 13 informó que las medidas tienen como objetivo reunir pruebas objetivas que permitan determinar responsabilidades, tanto de profesionales médicos como de las instituciones involucradas, garantizando así los derechos de la paciente y el debido proceso legal.
La causa se enmarca en la legislación que regula la responsabilidad médica y la mala praxis, que contempla la obligación de los profesionales de brindar información clara sobre los procedimientos, riesgos y alternativas de tratamiento, así como la correcta documentación de las intervenciones realizadas. La investigación también busca establecer si existieron omisiones o negligencias que puedan derivar en sanciones civiles o penales según corresponda.
Las diligencias continuarán hasta reunir toda la evidencia necesaria para esclarecer los hechos y asegurar que se tomen las medidas correspondientes en función de los hallazgos.