Rodríguez habló de la entrega de ambulancias, pero también «del buen uso de los recursos» y del Perrando

El ministro de Salud de Chaco, Sergio Rodríguez, destacó avances en la gestión y los desafíos del sistema de salud provincial.

En una charla con Infoqom, Sergio Rodríguez, ministro de Salud de Chaco, abordó diversos aspectos relacionados con la salud pública en la provincia, incluyendo la reciente presentación de ambulancias realizada por el gobernador Leandro Zdero.

«Para nosotros significa una gran alegría y para los chaqueños también, y me parece que es un poco el fruto del orden, la austeridad y el buen manejo de los fondos públicos que el gobernador nos pide. Estas son unidades que se compraron con recursos propios de la provincia, en un esfuerzo enorme de todos los chaqueños, más allá de que nosotros seamos los administradores de los recursos. Así que estoy contento», dijo Rodríguez.

El ministro también destacó que, en lo que va de la gestión, «se han incorporado 60 nuevas unidades al Ministerio de Salud para fortalecer la respuesta en el territorio, tanto a través de ambulancias como de equipos técnicos, en línea con las directrices del gobernador».

«La concreción más importante que nosotros tenemos es entender que el sistema tiene que cambiar, que el sistema tiene que ser uniforme, que el sistema tiene que estar comunicado».

Sobre los desafíos que enfrenta la gestión, Rodríguez señaló que «hay muchos desafíos y concreciones». Y agregó: «La concreción más importante que nosotros tenemos es entender que el sistema tiene que cambiar, que el sistema tiene que ser uniforme, que el sistema tiene que estar comunicado».

El uso de los recursos

Además, el funcionario destacó la importancia de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos: «Este año tenemos que mejorar la eficiencia del uso de los recursos presupuestarios, que no significa que vamos a comprar menos, sino que tenemos que ser mucho más racionales y trabajar en las necesidades puntuales».

Rodríguez también se refirió a los problemas de administración de medicamentos en el sistema de salud: «Debemos evitar imágenes que ya se repitieron en la historia, de medicamentos que no fueron utilizados y que terminan venciendo. Comprar sin racionalidad también te lleva a estas cuestiones». A su vez, destacó la necesidad de reconocer y mejorar las condiciones laborales de los recursos humanos en salud, brindándoles mayor previsibilidad y estabilidad.

«Este año tenemos que mejorar la eficiencia del uso de los recursos presupuestarios, que no significa que vamos a comprar menos, sino que tenemos que ser mucho más racionales y trabajar en las necesidades puntuales».

El hospital Perrando

Por otro lado, en relación con las inquietudes de los ciudadanos sobre el estado del Hospital Perrando, Rodríguez explicó: «El hospital Perrando es un edificio muy viejo, hecho para una necesidad que la actual supera ampliamente la capacidad de respuesta». «Si bien se han realizado refacciones, como la reparación de los aires acondicionados en la maternidad, y se siguen abordando problemas», dijo el ministro y reconoció que «para 2025, habrá que trabajar en una refuncionalización del Hospital Perrando o evaluar otras soluciones».

«Tenemos un buen trabajo en equipo»

Sobre las mejoras más significativas de su gestión en comparación con la anterior, Rodríguez evitó las comparaciones directas, pero resaltó que «la distribución de insumos es ahora más uniforme y cubre mejor las necesidades de la provincia». Además, destacó «el trabajo en equipo dentro del Ministerio de Salud y los esfuerzos por captar más profesionales, aunque aún persiste la falta de recursos humanos en algunas áreas».

«Hoy venimos trabajando de forma más articulada, le dimos una entidad al Ministerio de trabajo en equipo y de trabajo organizado. Y seguimos en la búsqueda de mejorar las condiciones laborales y la captación de profesionales», concluyó el ministro.

Rodríguez finalizó la entrevista agradeciendo el espacio y reafirmando el compromiso de su equipo con la mejora del sistema de salud provincial.

Rodríguez evitó las comparaciones directas, pero resaltó que «la distribución de insumos es ahora más uniforme y cubre mejor las necesidades de la provincia». Además, destacó «el trabajo en equipo dentro del Ministerio de Salud y los esfuerzos por captar más profesionales, aunque aún persiste la falta de recursos humanos en algunas áreas».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram