Sáenz Peña: comenzaron las audiencias preliminares por el crimen del camionero Fernando Francovich

El proceso judicial por el homicidio de Fernando Iván Francovich, el joven camionero asesinado en marzo de 2023 en una ruta chaqueña, ingresó en una nueva etapa con el inicio de las audiencias preliminares, desarrolladas este miércoles 12 de junio en Presidencia Roque Sáenz Peña. La instancia, de carácter técnico, estuvo marcada por pedidos de las defensas para el cese de la prisión preventiva de los imputados y la recusación de los fiscales. Las decisiones se conocerán el próximo 18 de junio.

Las audiencias están a cargo del juez de Cámara Nelson Pelliza, quien explicó que esta etapa busca “preparar las condiciones necesarias para el desarrollo del debate oral”, con la participación exclusiva de las partes técnicas: defensores, Ministerio Público Fiscal y querella.

En la jornada, los abogados defensores reclamaron la liberación de los cuatro imputados que llegan a esta instancia bajo prisión preventiva, mientras que la fiscalía solicitó la prórroga de la medida. También se planteó la recusación de los fiscales Marcelo Osiska y Noelia Valero. Ante la complejidad de los planteos, el juez resolvió diferir las decisiones para el martes 18 de junio a las 17 horas. “Son cuestiones que requieren la corroboración de datos técnicos”, fundamentó.

Respecto a la modalidad del juicio, Pelliza señaló que el caso está encuadrado bajo la Ley de Juicio por Jurado, debido a la gravedad del hecho y a la calificación legal vigente. No obstante, dejó abierta la posibilidad de un juicio abreviado si las partes así lo acuerdan. “El canal sigue abierto para un procedimiento simplificado”, indicó.

El caso

Fernando Francovich, de 33 años y oriundo de Villa Ocampo (Santa Fe), fue asesinado el 21 de marzo de 2023 mientras conducía su camión por la Ruta Nacional 16, entre Concepción del Bermejo y Avia Terai, en la provincia del Chaco. Recibió al menos tres disparos en un presunto intento de robo. A pesar de las heridas, logró llegar hasta una estación de servicio, donde murió poco después.

Por el crimen fueron detenidos y procesados Celestino “Tino” Cárdenas, señalado como autor material; y Oscar Alfredo “Poro” Cárdenas, Mario Andrés “Choni” Jiménez y Carlos Alberto “Cuchina” Banega, acusados como partícipes primarios. En octubre de 2024, la causa fue elevada a juicio con la calificación de homicidio triplemente agravado por el uso de arma de fuego, con expectativa de pena de prisión perpetua.

Con las audiencias preliminares en marcha, el proceso judicial avanza hacia la eventual selección de un jurado popular que deberá juzgar uno de los crímenes que conmovió a la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram