Sanidad en pie de lucha: trabajadores de clínicas, laboratorios y emergencias reclaman aumento salarial

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) – Filial Chaco anunció un plan de lucha para exigir una recomposición salarial urgente. El reclamo viene desde abril y apunta contra los empresarios del sector privado de salud, que se levantaron de la mesa de negociación y dejaron a cientos de trabajadores sin aumento.
“Somos los únicos que no hemos recibido ningún tipo de recomposición”, expresó Adriana Freschi, trabajadora del área de emergencias médicas, durante una conferencia de prensa. “Mi sueldo es de 998 mil pesos. Alquilo, tengo un hijo que va al colegio, y no me alcanza para vivir”, relató.
El conflicto afecta a personal de clínicas, sanatorios, laboratorios y servicios de urgencias, que aseguran seguir cumpliendo sus tareas “en tiempo y forma”, pero bajo condiciones económicas insostenibles. “Cumplimos con todo, pero cuesta. Todo sube: la luz, el alquiler… y nuestros sueldos siguen congelados”, agregó Freschi.
Desde ATSA piden que los empresarios vuelvan a la mesa de diálogo y advierten que las medidas de fuerza se van a intensificar si no hay respuestas concretas. “Solo pedimos que se respete nuestro trabajo. No puede ser que siempre seamos los últimos en ser tenidos en cuenta”, concluyó la trabajadora.