Se viene el 2° Encuentro de Producción de Frutilla y la 7ª Expo Frutihortícola del Chaco

El próximo sábado 1 de noviembre, de 9 a 13 horas, se realizará en la EEA INTA de Colonia Benítez el Segundo Encuentro de Producción de Frutilla, que congregará a productores, técnicos, cooperativistas y público en general con el objetivo de fortalecer la producción local de manera tecnificada y sustentable. La entrada será libre y gratuita.

El evento incluirá exposición y venta de productos locales, con lechuga morada y blanca, espinaca, rúcula, cebollita y frutilla, además de combos de verduras frescas ofrecidos por productores de la zona, buscando acercar alimentos locales a precios accesibles.

Además, se desarrollará un ciclo de capacitaciones técnicas a cargo de especialistas del INTA, la Cooperativa Desafíos Productivos y referentes del sector gastronómico, con temas que abarcan desde el desarrollo frutihortícola y gestión cooperativa, hasta cultivos de servicio, obtención de frutas deshidratadas y diversificación con cítricos. También se presentarán demostraciones gastronómicas en vivo, incluyendo la preparación de postres de frutilla.

El programa de actividades será el siguiente:

08:30 — Plan de desarrollo frutihortícola (Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible).

09:00 — Gestión cooperativa como motor del cultivo de frutilla.

09:30 — Cultivos de servicio en hortalizas: beneficios y experiencias.

10:30 — Obtención de frutas deshidratadas con aplicación industrial.

11:30 — Manejo del cítrico como propuesta de diversificación.

12:00 — Producción local y gastronomía: cocina en vivo y postres de frutilla.

13:00 — Conclusiones y cierre.

La actividad es organizada por INTA EEA Colonia Benítez y la Cooperativa Desafíos Productivos, con el acompañamiento de la Municipalidad de Colonia Benítez y el Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible.

La jornada también servirá como previa de la 7ª Expo Frutihortícola del Chaco, consolidando un espacio de capacitación, innovación y promoción de la producción frutihortícola regional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram