SENADO| Con 63 a favor 7 en contra, la oposición dejó sin efecto el veto de Milei y reactivó la Ley de Emergencia en Discapacidad

La legislación aumenta el presupuesto en el área y dispone de la actualización de aranceles. Además, la Cámara alta tratará un proyecto para limitar las atribuciones del Presidente para esquivar el control legislativo.

La emergencia en discapacidad es ley

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Senado logró dar vuelta el veto del presidente Javier Milei y convirtió en ley, una vez más, la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El Senado volvió este jueves a sesionar para votar el rechazo al veto presidencial del proyecto que declara la emergencia en el área de Discapacidad, además de debatir un proyecto de modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes, que limita las atribuciones del Presidente para imponer su predominio sobre el Poder Legislativo.

Así fue acordado en una reunión de Labor Parlamentaria en la que se definió la dinámica de una sesión que estará atravesada por el escándalo que envuelve al gobierno de Javier Milei por los audios difundidos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Serán cinco las cuestiones de privilegio que se centrarán en el tema que afecta a máximas autoridades del Poder Ejecutivo: la trama de presuntas coimas que salpican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, uno de sus colaboradores y más estrechos funcionarios, Eduardo ‘Lule’ Menem y Spagnuolo, entre otros protagonistas, además de que también harán hincapié en la cautelar del juez Alejandro Maraniello contra la difusión de esos audios.

16:42 hs

El Senado rechazó el veto de Milei y ratificó la emergencia en discapacidad

16:26 hs

Mayans: “Los representantes del pueblo le dijeron al presidente ´hasta acá´”

16:06 hs

Di Tulio: «Los discapacitados son los que le están poniendo el freno a Milei»

La senadora Juliana di Tullio (Unión por la Patria) aseguró que son las personas con discapacidad «los que le están poniendo un freno a este gobierno y al presidente Javier Milei».

Di Tullio apuntó contra los audios y el escándalo de las coimas en ANDIS y aseguró que «donde tocás en este gobierno sale pus, está sucio como una papa». Y recordó que cuando aprobaron la ley de emergencia en discapacidad «los trolls del gobierno nos amenazaron con tanques».

15:00 hs

Recalde: «Se decidió una política de exclusión»

El senador del peronismo, Mariano Recalde, sostuvo que el gobierno de Javier Milei lleva adelante «una política de exclusión» y que el objetivo es «dejar personas afuera». «Las personas más vulnerables de este país etan en una situación desesperante», dijo.

Recalde, que rechazará el veto presidencial a la emergencia en discapacidad, indicó que «se estima que hay 6 millones de personas con discapacidad y solo un millón tiene CUD (Certificado Unico de Discapacidad)».

«No es cierto que haya proliferado indiscriminadamente (la cantidad de personas con discapacidad en el país), como planteó (Manuel) Adorni que son todos truchos, esas son mentiras que inventa el vocero», afirmó el senador.

14:33 hs

La dura crítica de Lousteau a Bullrich por los audios de Spagnuolo

El senador radical Martín Lousteau lanzó una dura crítica a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y la acusó de «perseguir periodistas», cuando «debería impedir que a los funcionarios los graben».

Lousteau hizo referencia así a la denuncia de Bullrich contra los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, que dieron a conocer audios que serían de el extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y que los involucran a ellos junto a Martín y Eduardo «Lule» Menem en un caso de corrupción en el área de discapacidad. La ministra pidió a la justicia que los periodistas y sus medios sean allanados y que se los obligara a revelar sus fuentes.

«La ministra no sabe quiénes grabaron los audios, no saben si son ciertos o relevantes, pero sabe que es una conspiración rusa-venezolana», dijo Lousteau y aseguró que se trata de una estrategia para «tapar los escándalos» de la presunta coima.

13:52 hs

Tagliaferri: «La motosierra fue para le gente, no para la coima»

La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri afirmó que votará en contra del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad e hizo referencia al escándalo por las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Si esto se confirma, sostuvo, «la motosierra fue para la gente y no para la coima».

Si bien apuntó que está bien que se realicen auditorías, Tagliaferri aseguró que es necesaria la intervención estatal en el área de discapacidad. «Las terapias, los medicamentos, los asistents terapéuticos, los docentes de inclusión no son privilegios, no son la casta», dijo.

Fuente: Infobae /Página 12

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram