Taco Pozo: El jefe policial Melchiori denunció al juez Lineras por abuso de autoridad y mal desempeño en Taco Pozo

En una presentación formal realizada ante la Policía de Taco Pozo, el Comisario Principal Augusto Daniel Melchiori denunció al Dr. Rodolfo Gustavo Lineras, titular de la Cámara Primera en lo Criminal de Presidencia Roque Sáenz Peña, por presunto mal desempeño, abuso de autoridad y otras posibles irregularidades vinculadas a una medida cautelar dictada en su contra.
La denuncia fue registrada a las 22:20 horas de este domingo, y fue puesta en conocimiento del fiscal de turno, Dr. Luis César Collado, titular de la Fiscalía N.º 1 de Sáenz Peña, quien dispuso la elevación inmediata de las actuaciones.
La denuncia de Melchiori se enmarca en el expediente judicial «Asociación Civil Todo por Todos s/ Habeas Corpus Colectivo, Preventivo y Reparador», N.º 6968/2025-2, con intervención del juez Lineras. En dicho proceso, se le impuso una prohibición de acercamiento de 500 metros por el plazo de seis meses respecto de cuatro personas: las abogadas Adriana Gisela De Langhe y Fiorella Lilian De Langhe, la Jueza de Paz Silvia Arias, y la ciudadana Leila Yamila Wakim.
Según el comisario, la medida le impide realizar actividades esenciales dentro del área urbana de Taco Pozo, como adquirir alimentos, asistir al hospital o trasladar a su hija a instituciones educativas y deportivas. Denunció que la orden judicial carece de fundamentos probatorios, es desproporcionada, y tiene un efecto restrictivo y punitivo.
Melchiori también manifestó que no se le ha permitido ejercer su derecho constitucional a la defensa, ya que no ha sido citado para declarar ni se le ha ofrecido la posibilidad de presentar descargos. “Estoy siendo castigado sin haber sido oído, lo que constituye una grave violación al debido proceso”, afirmó.
El jefe policial denunció además que la medida judicial responde a una presunta relación personal y política entre el juez Lineras, la abogada De Langhe (asesora legal del Municipio de Taco Pozo) y el intendente local, Carlos Ibañez, señalando un uso parcial del Poder Judicial con fines políticos y revanchistas.
Mencionó que una de las denunciantes, L. W., había sido previamente detenida por su unidad en una causa por hurto e incendio, en la cual también fue apresado su concubino. Asimismo, apuntó que la abogada De Langhe, quien inicialmente actuó como querellante contra W., desistió de su acusación y pasó a utilizarla como testigo, lo cual calificó como una maniobra judicial.
El comisario denunció que, como parte de las medidas cautelares, le fue retirada su arma reglamentaria –una pistola 9 mm Tanfoglio, Serie AB-44446–, dejándolo desprotegido ante posibles represalias. Afirmó que su situación es de alta vulnerabilidad, teniendo en cuenta su rol activo en procedimientos contra el narcotráfico, contrabando y bandas criminales en la zona.
“Me encuentro viviendo en una zona limítrofe, fronteriza y de alta peligrosidad, sin medios para defenderme ni proteger a mis hijos”, expresó en el documento presentado ante las autoridades.
Finalmente, el denunciante vinculó la actuación del juez Lineras a decisiones anteriores supuestamente orientadas a perjudicar al actual gobierno provincial, citando el caso del cierre del Módulo VII del Complejo Penitenciario II, y otras causas ambientales promovidas por abogados identificados con el Partido Justicialista. Además, recordó que Aldo Lineras, hermano del magistrado, se desempeñó como ministro de Educación durante la última gestión de Jorge Capitanich.
La denuncia fue elevada a la Fiscalía de Investigación Penal N.º 1 de Sáenz Peña, bajo las directivas del fiscal Dr. Luis César Collado, quien ordenó continuar con las actuaciones conforme al procedimiento legal vigente.