Trabajos preventivos para el verano: Secheep fortalece la red eléctrica

En todo el territorio provincial, la empresa energética desarrolla y ejecuta un plan de intervenciones con el objetivo de fortalecer la red energética para afrontar los picos de demanda de la temporada estival.
A paso firme, SECHEEP avanza con la ejecución de trabajos, obras e intervenciones claves en cada rincón de la provincia con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de la red de energía eléctrica de cara al verano, cuando la demanda se dispara generando picos de consumo. El abordaje se enmarca en una política energética provincial que busca transformar estructuralmente el sistema eléctrico chaqueño mediante inversiones sostenidas, modernización de redes, ampliación de estaciones transformadoras, mantenimiento general de la infraestructura y asistencia técnica en zonas urbanas y rurales.
Con proyectos nuevos en ejecución en decenas de localidades, reparación de la infraestructura eléctrica, mantenimiento estratégico en las redes de alta, media y baja tensión y presencia técnica y operativa en todo el territorio, se trabaja para anticiparse a los picos energéticos de la temporada estival.
“Este esfuerzo diario es clave para garantizar que, cuando lleguen los días de mayor calor y consumo, el sistema eléctrico esté preparado para dar respuestas”, señaló el presidente de Secheep, José Bistoletti.
A lo largo y ancho de la provincia
Durante las últimas semanas, los trabajos realizados incluyen la ejecución de nuevas obras, mantenimiento preventivo, maniobras sobre líneas troncales, adecuaciones técnicas y refuerzos en puntos críticos, con el fin de optimizar la capacidad de transporte de energía en zonas clave del territorio provincial.
En área metropolitana del Gran Resistencia, se construyeron subestaciones y líneas de media y baja tensión en zonas como la avenida Independencia, el pasaje Jacinto Pérez, avenida Arribálzaga, así como en barrios y sectores de Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana.
También se inició el proceso de mantenimiento preventivo de los equipos de potencia de todas las estaciones transformadoras y de rebaje y centros de distribución de Resistencia y localidades aledañas (Fontana, Puerto Tirol, Margarita Belén, La Leonesa, Las Palmas, Colonia Baranda, etcétera).
En el interior, avanza la construcción de una línea aérea de media tensión de 33 kV entre Villa Ángela y Coronel Du Graty, obra que tiene como objetivo abastecer de forma directa a Santa Sylvina.
En Napenay, se lleva a cabo la instalación de líneas de media y baja tensión que permitirán llevar suministro eléctrico a más de 70 familias de la localidad. Además, en se ejecutaron trabajos en Las Lomitas, Capitán Solari y La Verde (zona de Legua 43) y paraje El Paraisal.
En Tres Isletas se efectuó el cambio del transformador de intensidad en 132 kv y se realizó el mantenimiento de conmutador bajo carga del equipo de potencia.
En Presidencia Roque Sáenz Peña, se repararon conductores de la red de alta tensión en 132 Kv; se concreta el mantenimiento programado y preventivo de los centros de distribución y se repararon seccionadores y se limpiaron líneas.
Intervención en la zona norte
En la zona del impenetrable, son múltiples las intervenciones en localidades y parajes. A paso firme, continúa el reemplazo de postes madera por columnas de hormigón de la línea de media tensión entre Sauzal y El Sauzalito.
En Juan José Castelli se repararon líneas e infraestructura de la red de media y baja tensión, se colocaron columnas en los accesos por avenida San Martín y Prolongación avenida Perón, se montó una nueva subestación en la Quinta 66, se construyeron bases para la red en la Chacra 9, se concretaron tareas en los barrios AIPO 1 y 2, se repararon luminarias en el acceso de la ruta 95 y se mejoró la infraestructura en zonas rurales.
En Miraflores se realizaron mantenimiento de líneas y se armaron bases para nuevas redes; y se cambió el motor del generador en Comandancia Frías. En Zaparinqui se extendió y mejoró la red para nuevos clientes; también se armaron columnas dobles de hormigón para robustecer la línea que une Misión Nueva Pompeya y El Sauzalito, donde además se extendieron nuevas líneas.
En Villa Río Bermejito se mejoró la red eléctrica de Paraje El Colchón y los barrios La Playa y 40 Viviendas. Asimismo, en el Parque Nacional La Fidelidad se concretó nuevas conexiones en el Paraje La Armonía.
El conjunto de trabajos serán claves para el verano. “Las intervenciones realizadas en todo el territorio provincial permitirá mejorar la confiabilidad de la red y reforzar zonas neurálgicas del sistema de transmisión y distribución del suministro eléctrico en los meses de mayor consumo”, finalizó Bistoletti.