Tracción a sangre humana: un tema que preocupa
![](https://infoqom.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/TOAS-1.jpg)
Si hay un tema que trasciende todas las gestiones municipales y provinciales es la denominada «Tracción a Sangre «, referida fundamentalmente al uso de animales para cinchar carros usados para transporte de cargas de diferentes índoles, los funcionarios pasan y el problema persiste.
No fueron pocas las voces que se alzaron para opinar y tratar de resolver este problema pero todavía el abordaje no provoco ningún cambio a la vista mas allá de algún secuestro aislado. Ni hablar de los inconvenientes en el transito y los accidentes, algunos fatales, que provocan muchas veces este tipo de vehículos , transporte de cargas comúnmente llamados «carros».
Últimamente y por exigencia de algunos acopiadores de materiales reciclables, pudo verse a muchos «jinetes» o conductores de los carros en cuestión, ejerciendo la fuerza necesaria para trasladar el carro, reemplazando al animal, con lo cual podemos observar y concluir varias cosas como ser : 1° la fuerza motriz (el caballo) puede ser reemplazado por una fuerza menor, 2° el peso propio o tara del carro muchas veces es mayor que la carga transportada, 3° una moto de cilindrada no tan grande puede usarse como fuerza motriz, 3° pueden rescatarse las motos secuestradas y abandonadas por años en el corralón municipal para adaptarlas a los carros, 4° los carros pueden fabricarse en talleres locales con materiales mas livianos y resistentes y 5° formar cooperativas de recolección bien organizadas, registradas y seguras.
Obviamente que es necesario relevar todo el parque de carros que tenemos en la ciudad y organizar reuniones de acuerdos, educación y organización. No debe ser tan difícil si hay realmente un espíritu superador y decisión política de dar una solución definitiva al tema.
Aportamos imágenes elocuentes para iniciar un debate positivo y dejar de ver tantos maltratos, trabajos inhumanos, inseguridad vial y una imagen decadente por años que la Ciudad de las Esculturas no se merece. Por lo menos así lo veo yo. Muchas Gracias.