Tránsito restringido en Resistencia por el juicio del Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El proceso se desarrolla en la Cámara Criminal, ubicada en Juan B. Justo 66, y las autoridades implementaron un operativo especial de tránsito y seguridad en las inmediaciones del edificio judicial.

Según informaron desde la Policía, el margen derecho de la calle (numeración del 0 al 100) estará ocupado por personal policial, medios de comunicación y equipos vinculados al juicio. Mientras tanto, el margen izquierdo, que da hacia la plaza, deberá permanecer despejado de vehículos durante toda la jornada, hasta las 17 horas. Estas restricciones se mantendrán de manera diaria y sucesiva durante todo el proceso, liberándose el estacionamiento al finalizar cada jornada y reanudándose al día siguiente.

Tras tres intensas jornadas de audiencias, finalmente quedó conformado el jurado popular que tendrá a su cargo el veredicto contra el Clan Sena. El tribunal deberá juzgar a los principales imputados: César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, así como a Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, acusados de encubrimiento.

Bajo la conducción de la jueza Dolly Fernández, el Equipo Fiscal Especial, la querella y las defensas definieron a los 12 jurados titulares y ocho suplentes. Durante la etapa de voir dire, las partes realizaron preguntas para garantizar la imparcialidad del jurado, extendiendo las rondas durante dos jornadas: primero intervino el Equipo Fiscal Especial —integrado por Martín Bogado, Nelia Velázquez y Jorge Cáceres Olivera— y los querellantes Gustavo Briend (representante de Gloria Romero) y Juan Ignacio Díaz (Subsecretaría de Género y Diversidad).

Posteriormente, hicieron lo propio las defensas: Gabriela Tomljenovic (César Sena), Elena Puente (Fabiana González y Gustavo Obregón), Celeste Ojeda (Marcela Acuña y Griselda Reinoso), Ricardo Osuna y Olga Mongelós (Emerenciano Sena) y Mónica Sánchez (Gustavo Melgarejo). Cada parte contó con 14 recusaciones sin causa, sumando 28 en total. Las recusaciones con causa, que no tienen límite, fueron analizadas y admitidas o rechazadas por la jueza Fernández según correspondiera.

El juicio continuará en los próximos días, con las audiencias programadas del 3 al 20 de noviembre, de 8 a 17 horas, donde se espera la presentación de pruebas, alegatos de apertura y clausura, y la eventual deliberación del jurado para determinar la responsabilidad penal de los imputados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram