Trasladaron a Mauricio Andión para ampliar su declaración en una causa por administración fraudulenta

Este jueves 26 por la mañana, personal de la División Delitos Contra las Personas del Departamento de Investigaciones Complejas trasladó al ciudadano Carlos Mauricio Andión, de 30 años, el exfuncionario peronista titulas de la disuelta IAfep, desde la Comisaría de Colonia Popular hasta la sede de la Fiscalía, para ampliar su declaración como imputado en una causa por presunta administración fraudulenta.

El procedimiento se realizó a las 8:30, en cumplimiento del Oficio 215 emitido por la Fiscalía de Cámara a cargo de la doctora Graciela Griffith Barreto, integrante del Equipo Fiscal de Coordinación D. La causa está caratulada como «Clelia Mirtha Ávila s/denuncia por administración fraudulenta» (Expediente 4805/2024-1).

El traslado fue encabezado por el jefe de la División, comisario Claudio Orlando Ramírez, junto al comisario principal Ricardo Raúl Pelizardi, titular del Departamento de Investigaciones Complejas del área metropolitana.

Es de recordar que Carlos Mauricio «Mauro» Andión, fue detenido el 2 de octubre de 2024 por un presunto hecho de malversación de fondos y fue imputado por violación de los deberes de funcionario público, y como partícipe necesario de fraude contra la administración pública.

El exfuncionario de Jorge Capitanich está bajo investigación penal por las maniobras cometidas en el marco de convenios celebrados con organizaciones sociales (asociaciones civiles, cooperativas y fundaciones) con el ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), afectando fondos públicos provinciales, obras que en su mayoría no fueron ejecutadas o ejecutadas en un 10% en relación a los fondos
percibidos por las organizaciones sociales.

Además, está en trámite el expediente 5.873/2024-1 vinculado con contrataciones celebradas por obras de IAFEP con más de cien organizaciones entre cooperativas, asociaciones civiles y fundaciones.

Andión ya había declarado al inicio de la investigación ante la Justicia. Esa vez «hizo una suerte de explicación genérica del funcionamiento del IAFEP», según había indicado su abogado Marco Molero.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram