Tregua con Israel: Hamas liberó a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos

La organización terrorista dejó en libertad a tres de los detenidos desde el 7 de octubre de 2023, uno de ellos es israelí-argentino.

El video recorre ya el mundo. Yarden Bibas, con la cabeza agacha, una mano en el bolsillo, la otra sosteniendo su “hoja de liberación”, fue liberado este sábado en medio de la tregua pactada entre Israel y el grupo terrorista Hamas, en guerra desde octubre de 2023. El joven, de ciudadanía argentino-israelí, quien vestía un buzo con capucha rojo y negro, y un pantalón oscuro, subió a un escenario acompañado por milicianos, rodeado de escombros, y saludó mientras era grabado con cámaras profesionales.

Las imágenes ya son virales y es que el caso de Bibas simboliza la brutalidad del grupo palestino: es el padre de los dos hijos argentinos que aún permanecen cautivos junto a su madre y sobre los cuales no se tiene información.

Hamas entregó asimismo a otros dos rehenes a la Cruz Roja en el sur de la Franja de Gaza como parte de su acuerdo de alto el fuego: al ciudadano franco-israelí Ofer Kalderon, de 54 años, y a Keith Siegel, residente estadounidense-israelí de 65. Los tres habían sido secuestrados durante el ataque ocurrido sobre el sur del territorio israelita el 7 de octubre de 2023, que dio inicio a la guerra.

Tras su liberación, Bibas fue trasladado a través de la Franja de Gaza por las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet, el servicio de seguridad interior de Israel, junto a Kalderón. “Dos secuestrados que regresan están siendo escoltados por una unidad de élite de las FDI y el Shin Bet en su camino a Israel, donde serán sometidos a una evaluación médica inicial”, indicaron desde el Ejército. Poco después, las FDI informaron que los hombres liberados habían cruzado a Israel: “Kalderón y Bibas, acompañados por las FDI y el Shin Bet, cruzaron recientemente la frontera hacia el territorio del Estado de Israel y ahora se dirigen al punto de absorción inicial en la Franja de Gaza”.

Alrededor de las 4.30 (hora argentina), ambos llegaron a una instalación de las Fuerzas de Israel, donde se les realizaron exámenes físicos y mentales. Una hora y media más tarde, Hamas liberó al tercer rehén.

Tras haber pasado 484 días en cautiverio, Bibas se reunió con su familia en una emotiva escena. En las imágenes se observó como su padre Eli lo abrazó con gran emoción, mientras que su hermana Ofi le dijo: “Eres dulce, tu humor se mantuvo”.

Luego, Bibas se encontró con su madre en un momento cargado de emoción y alivio. Después de más de un año de cautiverio, en el que su familia vivió en constante incertidumbre, la mujer abrazó a su hijo con gran fuerza.

Antes de su reencuentro, la mujer había declarado a un canal televisivo: “Ahora que tenemos uno estamos esperando a los otros tres”, haciendo referencia a los dos hijos y a la esposa de Bibes.

El encuentro se llevó a cabo en una instalación cerca de Re’im, suroeste de Israel, cercano a la frontera con Gaza. Minutos después, Bibas y su familia fueron trasladados en avión a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea israelí hasta un hospital en el centro de Israel.

La tregua, que comenzó el 19 de enero, tiene como objetivo poner fin a la guerra entre Israel y el grupo insurgente palestino. El frágil acuerdo se mantiene desde hace dos semanas semanas, frenando los combates y permitiendo una mayor entrada de ayuda al pequeño enclave costero.

Se espera que un total de 33 rehenes israelíes sean liberados como así también casi 2000 prisioneros palestinos. Más de 65 personas continúan secuestradas en Gaza, aunque se estima que muchas de ellas fallecieron, sus cuerpos podrían ser entregados en una segunda fase del acuerdo.

Hamas desató la guerra el 7 de octubre de 2023, al enviar miles de terroristas a atacar Israel, asesinar a alrededor de 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrar a unas 250. En respuesta, la ofensiva israelí fue una de las más mortales y destructivas en décadas. Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 47.000 palestinos, la mayoría mujeres y niños, perdieron la vida durante los enfrentamientos, bajo el control de Hamas.

 

Fuente: con información de AP y AFP

LA NACION

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram