
Tribunal de Cuentas confirma irregularidades en el Instituto del Deporte Chaqueño: exfuncionarios y Asociaciones Civiles deberán rendir cuentas
El Tribunal de Cuentas de la Provincia del Chaco ha emitido una resolución clave que confirma la existencia de irregularidades en la rendición de cuentas del Instituto del Deporte Chaqueño correspondiente al ejercicio 2023 en la gestión de Jorge Capitanich.
La medida, que ya ha sido notificada, da lugar a la iniciación de «Juicio de Cuentas» contra exfuncionarios del organismo y representantes de asociaciones civiles, quienes ahora tendrán un plazo para presentar sus descargos y comprobantes.
La Resolución N° 190/24, emitida por la Sala I del Tribunal y con fecha 14 de noviembre de 2024, aprueba con observaciones la rendición de cuentas del Instituto, exceptuando un monto significativo de más de 53 millones de pesos ($53.121.212,90) que deberá ser objeto de un juicio de responsabilidad administrativa para dilucidar la responsabilidad de las personas intervinientes.
Entre los principales afectados por esta medida se encuentra Roberto A. Meza, ex Director de Administración del Instituto, a quien se le imputa un faltante de $582.623,98 por «Abonado de más y Documentación faltante.» Además, junto a Osvaldo Pérez Cuevas, ex Presidente del Instituto, se les formula una observación por «Deficiencia Administrativa» que podría derivar en reparo y aplicación de multa.
La resolución también alcanza a asociaciones civiles con las que el Instituto del Deporte Chaqueño mantuvo relaciones. Se ha iniciado Juicio de Cuentas contra:
- El señor José Ángel Alarcón (Presidente) y Rafael Marcelo Canteros Valls (Secretario) de la Fundación Realizando Sueños, por un monto de $350.000,00, también por «Documentación Faltante.»
La notificación de esta resolución fue dirigida al profesor Favio Daniel Vázquez, actual Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, quien previamente había presentado una denuncia por supuestos faltantes de dinero. Con esta decisión del Tribunal de Cuentas, la denuncia del Profesor Vázquez encuentra respaldo oficial.
Los implicados en este proceso tendrán ahora un plazo de 30 días para presentar sus respectivos descargos y la documentación de respaldo que consideren pertinente ante el Tribunal de Cuentas, en un intento por aclarar las observaciones y defender su accionar. Este proceso buscará determinar las responsabilidades finales y las eventuales sanciones.
Documentación extraída del Facebook de Javier Muniz