¡UTA en alerta! Abraham adelanta que no aceptaron «sueldos en cuota»

Tras el pago "atrasado" de los $200 mil no remunerativos los choferes lanzaron advertencia.

El problema en el Gran Resistencia por la prestación normal del servicio del transporte público de pasajeros vuelve a ser noticia. Es que los empresarios se demoraron en pagar la parte no remunerativa que se había acordado con anterioridad ($200 mil) y que mantenía tranquilos a los choferes hasta que empezaron los problemas. Por ahora «todo está controlado», o al menos eso parece. El correr de los días de marzo, que tiene en su inicio el feriado XXL por carnaval hace extender los días hábiles, un tema con el que la UTA es tajante: los choferes deben cobrar sí o sí el cuarto día hábil y «sin peros».

Pero, ¿Cuál es el conflicto?, justamente eso, el pago de los salarios y un trascendido de que los empresarios analizan pagarlo «en cuotas» como lo hicieron con la parte no remunerativa.  «Nosotros no vamos a aceptar pagos en cuotas», advirtió en las últimas horas Raúl Abraham, según declaraciones que dio a La Voz del Chaco.

Y fue tajante: «Si el 10 de marzo no está el sueldo completo, lamentablemente, tomaremos las medidas que consideremos necesarias».

La advertencia del líder de la UTA en Chaco vienen porque con los $200 mil no remunerativos ya hubo inconvenientes. «Cada conductor recibió aproximadamente $200 mil, mientras que las demás categorías percibieron montos proporcionales», explicó Abraham y contó: «El día 19 nos informaron que no podrían pagar todo de una vez y propusieron abonar $100 mil el 20 y el resto el 28 de febrero. Les pedimos que hicieran un esfuerzo para evitar el conflicto, y finalmente cumplieron», reconoció.

No obstante, Abraham deslizó:  «Me adelantaron que el 10 de marzo, que es el cuarto día hábil para depositar los sueldos, solo podrán pagar el 50% y que no saben cuándo completarán el resto. Les dejé en claro que eso no lo aceptaremos», sostuvo.

Abraham aseguró que si las empresas insisten en pagar solo la mitad de los salarios, la UTA iniciará medidas de fuerza a partir del 10 de marzo. «Nosotros no vamos a aceptar pagos en cuotas. Si el 10 de marzo no está el sueldo completo, lamentablemente, tomaremos las medidas que consideremos necesarias», afirmó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram