VIDEO| La Cataratas del Iguazú tuvieron que ser cerradas

Debido al diluvio que cayó sobre gran parte del país, el acceso a las Cataratas del Iguazú no pudieron ser habilitadas ya que no era seguro para nadie.

Las lluvias que cayeron no solo afectaron a las Cataratas, sino a gran parte de la región, por lo que las Cataratas cerraron por seguridad.

La medida busca proteger a los visitantes en uno de los destinos naturales más emblemáticos del mundo.

 

Un gigante desatado

Las lluvias obligan a cerrar accesos en Iguazú. La Garganta del Diablo permanece clausurada tras una crecida extraordinaria del río. Una crecida repentina del río Iguazú ha obligado a cerrar los accesos a la Garganta del Diablo, uno de los miradores más emblemáticos del parque nacional argentino. Las lluvias torrenciales registradas en la cuenca alta del río, al sur de Brasil, han elevado el caudal a 7.840 metros cúbicos por segundo, cinco veces más que su nivel habitual.

«En condiciones normales, el caudal ronda los 1.500 m³/s. Esta vez, el volumen de agua fue tan alto que superó la capacidad de evacuación de varias pasarelas», explicaron desde la administración del parque.

El acceso a los balcones metálicos se ha clausurado por completo, ya que partes del recorrido han quedado sumergidas o dañadas. En un vídeo grabado por turistas, puede verse cómo el agua desborda con violencia las estructuras, mientras la lluvia sigue cayendo sin tregua. «Es impactante. No esperábamos ver algo así», comentaba una visitante en redes sociales. Este tipo de cierres no es excepcional, pero sí poco frecuente. En noviembre de 2023, por ejemplo, el parque tuvo que cerrar durante varios días tras alcanzar un caudal récord de 10.800 m³/s. Más recientemente, en febrero de este mismo año, se repitió el cierre de la Garganta por otra crecida extrema.

Desde el lado brasileño, donde también se encuentran miradores importantes, se han activado protocolos de seguridad. La situación está bajo control, aunque el paso se mantendrá restringido hasta que las condiciones permitan una reapertura segura.

«Estamos monitoreando en tiempo real la evolución del caudal y revisando todas las estructuras afectadas», indicaron desde el parque. La reapertura dependerá de que las lluvias cesen y el nivel del río comience a descender.

Fuentes: C5N /Popular / El Tiempo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram