Villa Ángela: una abogada logró que una cuota alimentaria sea cobrada mediante la boleta de SECHEEP

En un fallo sin precedentes en la provincia, el Juzgado de Familia Nº 2 dictó un interlocutorio mediante el cual ordena a la empresa de energía SECHEEP incluir en la boleta de luz del progenitor obligado el monto correspondiente a la cuota alimentaria, equivalente al 20% de un Salario Mínimo, Vital y Móvil.
La medida fue impulsada por una abogada patrocinante de la parte actora, Dra. Florencia Melisa Bogado, quien logró que el tribunal hiciera lugar al pedido de incorporar la obligación alimentaria directamente en una factura de servicios, como medida eficaz para garantizar el cumplimiento de los derechos del niño involucrado en el expediente.
Según se desprende del fallo, SECHEEP deberá actuar como agente de percepción y retención, integrando dicho monto en la factura mensual del usuario demandado. Luego, la empresa deberá reintegrar lo percibido y depositarlo en la cuenta judicial correspondiente, a disposición del juzgado y en beneficio del menor.
La resolución se dictó en el marco de un proceso de alimentos, ante los reiterados incumplimientos del progenitor no conviviente. La letrada solicitó la medida innovadora como una herramienta alternativa y efectiva para evitar la evasión de responsabilidades alimentarias.
«Este es un avance importante en la tutela efectiva de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El sistema judicial debe encontrar mecanismos concretos para que la obligación alimentaria se cumpla, más allá de las dilaciones o excusas de quienes deben sostenerla», expresó la abogada tras conocerse la decisión judicial.
La medida marca un precedente importante en la justicia de familia, al ampliar el alcance de las vías de cumplimiento de obligaciones alimentarias, valiéndose de servicios públicos como canales de recaudación. Además, abre el camino para que otras jurisdicciones consideren mecanismos similares en casos de incumplimiento persistente.
Fuente: Que hay de cierto