Zárate: allanaron la terminal portuaria tras el hallazgo en Bélgica de 222 kilos de cocaína

La Terminal portuaria de la ciudad de Zárate está siendo allanada por la Prefectura Naval tras el hallazgo en Bélgica de 222 kilos de cocaína que viajaron ocultos en un contenedor del buque Grande Nigeria, que partió de la Argentina y que llevaba un cargamento de arroz.

El contenedor en cuestión es el número ACLU2800892, que fue cargado en el navío el 3 de junio pasado, a las 2.08. El escaneo del mismo fue realizado el 13 de mayo a las 10.17, precisaron fuentes de la investigación.

Sospechan que la droga pudo haber sido cargada en esa ventana temporal, aunque no se descarta que el contenedor haya sido infectado en otro punto del mapa. Antes de arribar al puerto de Antwerp (Amberes), el martes pasado, el barco de la Naviera Grimaldi pasó por el puerto de Santos y Río de Janeiro, en Brasil y, luego, por Tenerife, en España.

El juez federal de Zárate, a cargo de la causa, Adrián González Charvay, además, ordenó otros tres allanamientos vinculados a la carga y operaciones del buque. Se trata de la firma Marítima Marsa S.A., ubicada en Campana; PILAGA S.A., de Martínez, y de Cruma Servicios Industriales SRL, de Zárate.

De acuerdo a la investigación, la empresa a cargo de la exportación de arroz (PILAGA) realiza los envíos de forma regular. “Podrían haber aprovechado la oportunidad de abrir uno de los contenedores y meter la cocaína. Para ello, necesitan un cómplice en el puerto de origen y destino”, indicó una fuente del caso. La organización tuvo la logística para replicar los precintos con los que se aseguran las grandes cajas metálicas que cruzan el Océano, una técnica conocida como rip off.

Las autoridades en Bélgica, sin embargo, hallaron los 200 paquetes rectangulares envueltos en un film y una etiqueta que reza “ZEGNA”.

 

Fuente: Infobae 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram