Zdero supervisó el retiro del “puño comunista” en el ex barrio Emerenciano: “Queremos dejar atrás el símbolo de la corrupción”

El gobernador Leandro Zdero visitó este miércoles el ex barrio Emerenciano, ubicado en la zona sur de Resistencia, donde supervisó personalmente el retiro del “puño comunista” emplazado en el ingreso a la barriada manejada históricamente por el clan Sena, cuyos principales integrantes se encuentran detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y por causas vinculadas al lavado de activos.
Durante su recorrida, Zdero anunció que la zona será rebautizada con un nuevo nombre: «Papa Francisco» (así lo manejan desde el Concejo de Resistencia), en un gesto simbólico que busca marcar un corte con “la historia más oscura de la provincia”. “Este lugar fue símbolo de lo indigno, del abuso de poder y de la corrupción. Hoy comienza una nueva etapa para los vecinos”, expresó el mandatario en declaraciones a los medios y cobertura que hizo en Vivo Infoqom.
El gobernador también confirmó que muchas de las obras e instalaciones del barrio fueron realizadas sin autorización. “Vamos a avanzar en la recuperación de espacios que fueron tomados de manera irregular. La provincia y el municipio están interviniendo para ordenar lo que durante años fue un caos”, afirmó.
Como parte de ese proceso, Zdero encabezó este miércoles también la inauguración de una nueva comisaría (la 14ta) en un inmueble que, según explicó, había sido utilizado anteriormente como centro cultural, pero que terminó abandonado. “Recuperamos ese lugar porque allí sucedían cosas que no podían seguir ocurriendo. La seguridad es una prioridad, y por eso vamos a abrir dos comisarías más en la zona sur en poco tiempo”, adelantó.
Por otro lado, consultado por la pavimentación de la avenida Las Heras, una demanda reiterada por los vecinos del sur de Resistencia, Zdero reconoció que “los recursos son limitados”, pero afirmó que se está trabajando dentro de un plan estratégico. “En los últimos días inauguramos 50 cuadras de pavimento en la avenida Edison. Vamos a seguir, pero con planificación y honestidad”, aseguró.
Chau puño
Asimismo, insistió con respecto al retiro del símbolo político del clan Sena y remarcó su carga simbólica. “Esto representa el final de una etapa. Como lo hizo la sociedad chaqueña en 2023, hoy volvemos a decir: ‘hasta acá’. Queremos dar paso a una nueva oportunidad con orden, transparencia y respeto por los ciudadanos”, finalizó.
En el operativo de intervención participaron también el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, y funcionarios municipales. El gobierno provincial señaló que continuará con las acciones de recuperación y revalorización de espacios públicos en ese sector de la ciudad.