EE.UU aumentó a USD 25 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
El precio por información sobre el dictador de Venezuela y su segundo, se equipara a las más altas ofrecidas por el gobierno estadounidense, solo comparable con la de terroristas como Osama Bin Laden y Aymán az Zawahirí de Al Qaeda.
El Departamento de Estado anunció un incremento en las recompensas económicas por información que conduzca al arresto o condena tanto de Maduro como de figuras clave en su gabinete. Paralelamente, el Departamento del Tesoro sancionó a ocho altos funcionarios vinculados al régimen por su papel en la represión y los abusos a los derechos humanos.
De acuerdo a la información brindada mediante un comunicado oficial del Departamento de Estado, “las ofertas de recompensa han sido elevadas a hasta 25 millones de dólares por información relacionada con Maduro y su ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello”. Además, se ha establecido una nueva recompensa de hasta 15 millones de dólares por datos sobre el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. “Estas medidas buscan comprometer a los responsables y reforzar la transición democrática en Venezuela”, señala el documento.
En la lista de funcionarios sancionados también figura Ramón Celestino Velásquez Araguayán, presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA), quien además se desempeña como ministro de Transporte de la administración de Maduro. Ambas entidades ya habían sido objeto de medidas en años anteriores. Según el comunicado oficial difundido por Washington, “estas sanciones buscan no solo bloquear las entradas económicas del régimen, sino exponer a los actores clave implicados en fomentar la represión violenta y la corrupción”.
La presión no solo proviene de Estados Unidos. Según el Departamento del Tesoro, esta última acción fue coordinada con aliados internacionales como Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido con el objetivo de ejercer una presión multilateral contra el gobierno de Maduro. “Nuestro mensaje es claro: no toleraremos la represión ni el desprecio por los derechos humanos y los valores democráticos”, reiteró el departamento.
Fuente: Infobae