“La condena y la proscripción son un vuelto” y “no me arrepiento de nada”, dijo Cristina

Encabezó un acto en Santiago del Estero por el Día de la Militancia peronista, en la fecha en que debía realizarse la elección del PJ cancelada por la exclusión de la lista de Quintela; “vamos a volver”, cantaron los militantes.
Publicado en LA NACIÓN
La expresidenta Cristina Kirchner lideró un acto en el club Quimsa, de Santiago del Estero, en la tarde del domingo, acompañada por las autoridades provinciales y del Partido Justicialista local. En su discurso, afirmó que la condena por el caso Vialidad es un vuelto por las políticas que aplicó en sus dos mandatos como presidenta y criticó al presidente Javier Milei, al que tildó de “payasesco” y “humillante”. El encuentro se trató de una celebración por el Día de la Militancia peronista, cuatro días después de que se confirmó la condena en su contra. Este domingo también estaba programada la elección interna del justicialismo, que se dio de baja por la exclusión de la lista que encabezaba el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
“Porque le pagamos al Fondo, porque no nos bajamos los pantalones con los fondos buitre, porque los trabajadores volvieron a tener participación en el PBI. El castigo que me quieren imponer, al lado de los desaparecidos…El precio es bastante poco y estoy dispuesta a pagarlo. No me voy a arrepentir de nada de lo que hice. No me lo van a perdonar nunca: la condena y la proscripción son el vuelto de esas decisiones”, afirmó Cristina en el estadio del club Quimsa, en la capital santiagueña.
Cristina ingresó al escenario con la canción “Fanático”, de Lali Espósito, como cortina. Es un tema que contiene mensajes que se interpretaron como destinados a Milei, enfrentado con la cantante. Cristina tarareó el estribillo y saltó al ritmo de la canción, que se reprodujo también al final del acto, luego de la marcha peronista y antes de que la expresidenta saliera a la calle para hablar ante militantes que no habían logrado ingresar al estadio de básquet en el que se desarrolló el acto.
Elogiosa del gobernador Gerardo Zamora, un radical kirchnerista que en la provincia gobierna asociado con el PJ, Cristina afirmó: “Esta provincia es un modelo de construcción política que nosotros intentamos en 2007, que los dos grandes partidos nacionales y democráticos pudieran construir algo diferente. Nos salió mal a nivel nacional, pero acá salió bien”. Además del gobernador, en el escenario del acto justicialista la acompañaron la senadora Claudia Ledesma Abadala (esposa de Zamora); el titular del PJ santiagueño, José “Pichón” Neder, y el vicegobernador Carlos Silva Neder.
Además de destacar las gestiones kirchneristas y las de Juan Domingo Perón, la nueva titular del PJ nacional le dedicó varios pasajes críticos a Milei. “Lo leía al Presidente, en una cena donde cada uno que fue pagó 25 mil o 40 mil dólares [por la cena de la Fundación Faro, el miércoles]. Va a lugares de multimillonarios, no se equivoca y va a una escuela, a una pyme. Siempre donde son pocos y multimillonarios”, remarcó.
La expresidenta señaló que “el modelo agroexportador”, que Milei destaca, “no genera trabajo, es para una Argentina de pocos y el resto a llorar a la Iglesia”. Y subrayó: “¿Este es el modelo que nos quieren vender como exitoso? Perón y Evita llegaron para reemplazar ese modelo agroexportador que se había agotado mucho antes de que llegara el peronismo”.
En otro de los mensajes contra Milei, Cristina lo diferenció de Donald Trump. “A ver si alguno se cree que el presidente electo de Estados Unidos se parece a este. Este parece un koala, payasesco, humillante. Los argentinos no nos merecemos estas humillaciones, merecemos cosas mejores”, aseveró. “No tiene nada que ver con un Trump nacionalista, proteccionista, que va a defender la industria de su país. El que puso aranceles al biodiesel es Trump, él hace lo que tiene que hacer. Los que no hacen lo que tienen que hacer son los que gobiernan este país”, dijo ante un auditorio en el que la escuchaban, entre otros, los senadores José Mayans, Eduardo “Wado” de Pedro, Oscar Parrilli, Juan Manzur y María Inés Pilatti Vergara; el exministro de Agricultura Julián Domínguez; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y la diputada Roxana Monzón.
Luego de hablar en el estadio de Quimsa, salió a la calle y se dirigió a los militantes que se habían reunido allí. En un discurso más breve, lamentó que no se hubiera concretado una fórmula “Perón-Balbín porque hubiera ahorrado “mucho sufrimiento” al país, pero se centró en Milei.
“Este modelo es un yogur, tiene fecha de vencimiento. Los que vivimos la tablita de [José] Martínez de Hoz, la apertura indiscriminada de las importaciones, el dólar sobrevaluado, sabemos que esto no termina bien. Y más aún con el endeudamiento fenomenal del gobierno de [Mauricio] Macri”, sostuvo Cristina.
Fuente: con información de LA NACIÓN