Hamás anuncia la «inminente libertad» para los palestinos de cara a un acuerdo en Gaza
La organización terrorista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está «al borde de su inminente libertad» mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.
Publicado en VisAvis
«Renovamos nuestro compromiso con nuestro paciente y firme pueblo, y con nuestros heroicos prisioneros en las cárceles», comenzó el grupo terrorista, que gobierna la Franja, en un escueto comunicado esta mañana.
Las declaraciones se producen mientras Israel y Hamás negocian en Doha el acuerdo de alto el fuego en el enclave, siendo uno de sus pilares el intercambio de secuestrados israelíes por presos palestinos.
«Avanzamos, pero con mucha dificultad y lentamente», aseguró un miembro de Hamás a EFE sobre las negociaciones.
Esta fuente aseguró que «algunas cuestiones» con respecto a la liberación de los presos constituyen aún uno de los puntos de discrepancia entre las partes sobre los que no dio más detalles.
Qadura Fares, que dirige el comité de Asunto de los Presos Palestinos del gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) se encuentra en Qatar para tomar partido en lo concerniente a esta materia.
En una entrevista para la agencia de noticias Maan, Fares aseguró que la actual propuesta incluye en su primera fase la liberación de 1.248 presos palestinos (48 cautivos que fueron liberados en el acuerdo de 2011 y encarcelados después nuevamente, 200 personas que cumplen condenas de por vida y otros 1.000 detenidos más) a cambio de 25 rehenes israelíes.
Una filtración de una de las propuestas de acuerdo el pasado 9 de enero elevaba el número de rehenes israelíes a liberar en la primera fase a 34.
Sin embargo, Israel pide conocer qué cautivos están vivos y cuáles están muertos. Hamás, por su parte, exige una pausa en los combates que le permita contactar con las milicias que custodian a los secuestrados para poder elaborar dicha lista.
Fuentes locales de Gaza aseguraron a EFE que excavadoras y maquinarias pesadas están limpiando y nivelando la carretera de Salah al Din desde la ciudad sureña de Jan Yunis hasta el corredor de Netzarim, en el centro del enclave y establecido por el Ejército de Israel para controlar el acceso al norte de la Franja.
La presencia militar en este paso fronterizo había sido una de las grandes discrepancias entre los terroristas e Israel, si bien las filtraciones sobre las negociaciones apuntan a que el Estado hebreo ha renunciado a ello.
«Las excavadoras habían reacondicionado la carretera costera (calle Rashid) por el lado que da al paso de Netzarim, y un conductor de excavadora me confirmó que se estaban llevando a cabo operaciones para retirar algunas instalaciones militares dentro del paso de Netzarim», aseguraron fuentes de la Franja a EFE.
El miembro de Hamás, sin embargo, indicó que la presencia israelí en el corredor de Filadelfia, en la frontera entre Gaza y Egipto, continúa siendo objeto de debate.
La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, luego de los ataques de terroristas palestinos ingresaron a territorio israelí, masacraron a 1200 personas y secuestraron a 251. A partir de ahí comenzó la respuesta de Israel.
En el enclave siguen 98 secuestrados
Fuente: Con información de Infobae