¿Una red narco detrás de la “China Suárez” salteña? Detenida con 22 kilos de cocaína en la mochila de su beba
Martina Oliva, una joven empresaria e influencer de 23 años, fue detenida cuando intentaba abordar un vuelo con 22 kilos de cocaína escondidos en la mochila de su hija de un año. Se trata de Miss Orán y tiene un parecido con la actriz.

El operativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, que se conoció el miércoles, dejó al descubierto un posible entramado narco con conexiones en esa provincia.
Martina Oliva, una joven empresaria e influencer de 23 años, fue detenida cuando intentaba abordar un vuelo con 22 kilos de cocaína escondidos en la mochila de su hija de un año.
Se trata de Miss Orán y tiene un parecido con la actriz que en estos momentos estalla en las redes. La influencer salteña, por quién es, también es viral.
La investigación de la PSA en Salta
Cabe mencionar que hasta el momento, el destino que la mujer y su acompañante planeaban abordar no ha sido revelado. Si bien la PSA habría llevado a cabo las detenciones, la investigación estaría a cargo de Gendarmería.
Oliva, oriunda de Aguas Blancas, departamento de Orán, es hija de un empresario de la carne y una figura reconocida en la provincia, por su actividad comercial.
Conocida por su llamativo parecido con la actriz “China Suárez”, fue Miss Orán y aspiraba a representar a la provincia en el certamen Miss Universo.
La pareja de esta influencer se identificó solo como “El Perro”, cuando fueron interceptados por la PSA. La droga estaba envuelta en papel metalizado, un método utilizado para intentar burlar los escáneres de seguridad. La pareja quedó inmediatamente detenida y a disposición de la Justicia Federal.
Las autoridades investigan si ambos forman parte de una red de narcotráfico con ramificaciones en Bolivia, dado que Aguas Blancas es un punto estratégico para el tráfico de drogas debido a su cercanía con la frontera.
No se descarta que Oliva y su pareja fuesen “mulas VIP” encargadas de trasladar estupefacientes a Buenos Aires.
Redes sociales y un descuido
Lo que más ha llamado la atención de los investigadores es que horas antes de su detención, Oliva había publicado en sus redes sociales que estaba rumbo al aeropuerto. Este descuido pudo haber facilitado su localización y arresto.
En los últimos meses, la joven también había promocionado la apertura de un nuevo local comercial en Salta, lo que ahora es analizado por la Justicia para determinar si su actividad empresarial tenía algún vínculo con el narcotráfico.
Hermetismo en la causa y expectativa por más detenciones
Desde que se conoció el arresto InfoSalta estuvo en contacto con las fuerzas de seguridad que hasta el momento mantienen absoluto hermetismo sobre la investigación. “El secreto de sumario hasta el momento se mantendrá por 10 dias”, aseguraron a InfoSalta fuentes cercanas a la Investigación.
No se han revelado detalles sobre el destino del vuelo que la pareja planeaba abordar ni si hay otros involucrados en la causa.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron a este medio que no se descartan más detenciones en los próximos días y que se está analizando el rol de la familia de Oliva en este caso.
Durante años, la provincia ha sido un punto clave en el tráfico de drogas, y este caso vuelve a encender las alarmas.
Fuente: https://diarioinfosalta.com/