Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra

En su primera actividad oficial en Estados Unidos, Javier Milei se reunió con Elon Musk en un hotel cinco estrellas de Maryland para analizar el tablero internacional y las posibles inversiones americanas en la Argentina. El encuentro inició pasadas las 15.15 (hora del este). Casi cuatro horas después, la cuenta oficial de X Oficina del Presidente, difundió la imagen de los protagonistas del encuentro. En ella se puede ver al creador de Tesla con una motosierra real, regalo y símbolo de las políticas de reorganización del Estado del presidente argentino.

Finalizada la primera reunión, el presidente tendrá un cónclave con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional.

Musk llegó en estricto secreto al imponente hotel ubicado sobre el National Harbor, y ahí fue recibido por Milei junto a Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Gerardo Werthein -canciller- y Manuel Adorni, vocero presidencial.

El cónclave entre Milei y Musk fue con agenda abierta. “Son dos amigos que se encuentran en Washington”. Musk vive a la sombra de Trump, y un comentario suyo puede acelerar todas las decisiones que se analizan en el Salón Oval.

Concluida la visita a Musk, el Presidente, junto a su delegación, se dirigeron hacia DC para encontrarse con Kristalina Georgieva, directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), la reunión se esperaba para las 19 por lo que estarían en pleno encuentro en este momento.

Es la segunda reunión que mantendrán Milei y Georgieva en los últimos treinta días y servirá para ratificar las opiniones que ambos tienen respecto a la actual negociación entre Argentina y el Fondo.

Milei no devaluará, pese a las exigencias del FMI, y desea cerrar un nuevo acuerdo que implique un desembolso extra de al menos 11.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo financiero. En cambio, el staff del Fondo, el board y Georgieva pretenden una devaluación del peso como decisión económica básica.

Fuente: Infobae 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram