Cuarto día de ataque entre Irán e Israel y no hay signos de negociación

Irán lanzó varias oleadas de drones y misiles en las últimas 24 horas, mientras que Israel siguió atacando la capital de la República Islámica, Teherán, y mató a otro alto mando militar.
Desde el viernes, 224 personas han muerto en Irán, según el gobierno, que afirmó que la mayoría de las víctimas eran civiles. Los ataques iraníes mataron a 23 personas en Israel, según un funcionario de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, y dejaron más de 400 heridos.
El consulado de EE.UU. en el centro de Tel Aviv sufrió daños menores después de que un misil iraní cayera cerca, dijo el lunes el embajador en Israel, Mike Huckabee. Muchos coches quedaron aplastados en la zona de la ciudad donde se produjo el ataque. Las excavadoras recogían los escombros.
Las tensiones entre los archienemigos estallaron en un conflicto abierto el viernes, cuando Israel atacó instalaciones militares y nucleares iraníes y mató a varios generales de alto rango y científicos nucleares. Desde entonces, ha logrado la superioridad aérea sobre gran parte de Irán, incluida Teherán, y ha degradado la capacidad de la República Islámica para defenderse de sus ataques.
Irán ha respondido lanzando drones y misiles balísticos contra el Estado judío. Israel cree que Irán todavía tiene miles de misiles, según el asesor de Seguridad Nacional Tzachi Hanegbi.
Para Irán, el enfrentamiento plantea un dilema existencial. No puede arriesgarse a parecer débil, pero sus opciones se están reduciendo. Sus fuerzas paramilitares en toda la región, que en el pasado se unían regularmente para apoyarlo, se han visto debilitadas por la acción israelí en los últimos 20 meses. Hizbulá, la milicia libanesa que EE.UU. y otros países consideran un grupo terrorista, brilla por su ausencia en el conflicto y no ha dado señales de que vaya a empezar a atacar a Israel.
Después de haber instado a Irán a alcanzar un acuerdo nuclear al inicio de los ataques israelíes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el domingo que Irán e Israel “deberían llegar a un acuerdo y lo harán”.
“¡Pronto habrá PAZ entre Israel e Irán!”, afirmó en Truth Social. “Se están llevando a cabo muchas llamadas y reuniones”.
Sin embargo, poco después, también dijo que “a veces hay que luchar”.
Poco indicaba que ninguna de las partes estuviera dispuesta a rebajar la tensión.
“Estamos en una campaña existencial”, dijo Netanyahu al visitar el domingo el lugar del ataque con misiles en la ciudad costera de Bat Yam. “Irán pagará un precio muy alto por asesinar deliberadamente a nuestros ciudadanos, mujeres y niños”.
El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo que el “régimen de Teherán” era ahora un objetivo.
Sin embargo, Hanegbi, el asesor de seguridad nacional, dijo que no hay planes para derrocar al gobierno iraní. “Pero, por supuesto, puede ser el resultado de la campaña”, declaró a la cadena israelí Kan.
El ejército israelí afirmó haber atacado instalaciones militares en varias partes de Irán y haber matado al jefe de inteligencia y a otros altos cargos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.