Emprendedores reclaman la falta de respuesta y coordinación de la Municipalidad de Resistencia por las ferias en la Plaza España

Emprendedores reclaman a la Municipalidad de Resistencia la falta de respuesta y diálogo, aseguran que hace dos meses piden una audiencia y no obtienen ninguna respuesta.

Solicitan poder mantener un diálogo con la municipalidad y que los tengan en cuenta para los eventos que se organizan, además comentaron que en la plaza España pusieron numeraciones que suponen serían donde irían los gazebos pero hay en lugares que las numeraciones están ubicadas y no se pueden ubicar los emprendedores como por ejemplo donde hay árboles.

Aseguran que este tipo de gestiones el municipio las lleva adelante sin notificar a los emprendedores y sin explicarles a qué se debe, además comentaron que crearon un código QR que los emprendedores deben escanear para, según creen, saber en qué ubicación les toca pero esto es lo que suponen ya que efectivamente no tienen información al respecto.

Aseguran que desde la municipalidad «tienen un ensañamiento contra el grupo de emprendedores», y que se trata de «una persecución política».
Otra emprendedora comentó que en ningún momento trabajadores municipales se acercan al lugar a realizar una inspección del espacio ni tienen contacto con los emprendedores solamente gestionan «desde una oficina» y dan las órdenes de lo que se debe hacer.

Además cuestionaron que hay chicos que juegan a la pelota en la plaza cerca de los gazebos y que según los emprendedores «no deberían permitirlo ya que les estropean la mercadería».
Cuestionaron también la presencia de otros emprendedores que no pertenecen al grupo y que van por sus propios medios ya que estos no llevan los elementos de seguridad necesarios y en caso de que ocurra algún accidente se debe hacer responsable el líder del grupo.

«Lo que se pide al municipio es comunicación, nadie baja a hablar con nosotros, nadie nos atiende, venir y plantar un mapa con números sin siquiera acercarse a charlar o ver cómo va a ser la metodología de trabajo Yo creo que es un avasallamiento», aseguraba una de las emprendedoras.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram