Derrumbe en una obra en construcción en Resistencia: tres trabajadores heridos y dudas sobre los controles municipales

Un nuevo accidente laboral encendió las alarmas en Resistencia. Este lunes al mediodía, una estructura en construcción colapsó en la intersección de avenida Vélez Sarsfield y calle Felipe Gallardo, dejando al menos tres trabajadores heridos, algunos de ellos atrapados bajo los escombros. El hecho se registró alrededor de las 12:20 y movilizó un amplio operativo de emergencia.

Según confirmaron fuentes policiales, el alerta ingresó al sistema 911 y provocó la inmediata intervención del móvil 68 de la Comisaría Octava. Al llegar al lugar, los agentes constataron la presencia de tres obreros lesionados. Personal del servicio de emergencias 107 y del cuerpo de Bomberos acudió rápidamente para asistir a las víctimas, mientras que la Policía Caminera ordenó el tránsito en la zona, que debió ser restringido por cuestiones de seguridad.

Aunque las circunstancias que provocaron el derrumbe aún no fueron esclarecidas, el hecho reavivó los cuestionamientos sobre el control de las obras privadas que se realizan en la ciudad. ¿Estaba habilitada esta obra? ¿Contaba con los estudios técnicos necesarios y las medidas de seguridad laboral adecuadas? Hasta el momento, desde el Municipio de Resistencia no se emitió un comunicado oficial que aclare estas dudas.

Vecinos de la zona relataron haber escuchado un fuerte estruendo y se mostraron preocupados por la aparente falta de supervisión. «Hace días que se veía una estructura débil, como mal apuntalada», dijo uno de ellos.

Las autoridades ahora investigan si existieron irregularidades en el desarrollo de la obra, y si se incumplieron normativas de seguridad que podrían haber evitado el accidente. También se esperan partes médicos para conocer el estado de salud de los trabajadores heridos.

Este nuevo incidente pone en foco la responsabilidad de las empresas constructoras, pero también el rol del Estado municipal en el control preventivo de obras en ejecución. En una ciudad con alto nivel de actividad edilicia, el caso podría marcar un precedente si se detectan negligencias.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram