Capitanich negó haber cometido irregularidades con tierras fiscales: “No existe tal transferencia”

El exgobernador Jorge Capitanich declaró este martes ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña, en el marco de la causa que lo vincula con supuestas adjudicaciones irregulares de tierras fiscales y presunto lavado de activos. Durante su testimonio, realizado de manera virtual, rechazó enfáticamente las acusaciones y las calificó como parte de una “estrategia política”.
“Se me atribuye una transferencia que no ocurrió. No hay elementos reales que respalden esta imputación”, afirmó Capitanich al iniciar su defensa.
El actual candidato a senador por Fuerza Patria apuntó directamente contra el fiscal federal Carlos Amad, a quien acusó de direccionar la investigación y actuar con motivaciones partidarias. “Selecciona la evidencia que se ajusta a su relato y descarta todo lo que lo contradice”, expresó.
Capitanich enmarcó la causa en el contexto electoral y sostuvo que se trata de una maniobra para perjudicar su campaña legislativa. “Esta operación judicial busca tapar los problemas de gestión de quienes hoy gobiernan. Es un montaje político”, señaló.
En relación a los hechos concretos de la causa, Capitanich explicó que su función como gobernador era convalidar decisiones previamente tomadas por el Instituto de Colonización, y sólo en expedientes que superaran las 300 hectáreas. Remarcó que todos los procesos contaban con controles administrativos y que las tierras en cuestión nunca dejaron de ser propiedad del Estado provincial.
“No puede hablarse de lavado si no existió cesión de dominio. Las tierras siguen siendo de la provincia”, insistió.
La causa cobró impulso tras el rechazo de los planteos de nulidad por parte de la Cámara Federal de Apelaciones. La fiscalía sostiene que habría existido un esquema de entrega de terrenos a personas y empresas cercanas al poder político, encubierto bajo beneficios industriales.
En la misma jornada también fue citada a declarar la exministra Marta Soneira, quien figura como coimputada en el expediente.