Milei no respondió el cuestionario del Congreso por el caso Libra y crece la expectativa por la citación a Karina Milei

El presidente Javier Milei dejó vencer el plazo establecido por la comisión investigadora del Congreso sin responder el cuestionario enviado en el marco de la causa que analiza supuestas irregularidades vinculadas a la criptomoneda Libra. El documento, que incluía nueve preguntas clave, debía ser respondido por escrito antes del viernes 12 de septiembre.
Ante la falta de respuesta, los legisladores evalúan extender el plazo hasta el próximo lunes, teniendo en cuenta la investidura del mandatario. No obstante, el silencio presidencial generó inquietud en el seno de la comisión, que considera que la colaboración del Poder Ejecutivo es fundamental para esclarecer los hechos.
En paralelo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también fue formalmente convocada por la comisión. Tiene plazo hasta el miércoles próximo para confirmar si asistirá al Congreso o si recibirá a una delegación parlamentaria en su despacho de Casa Rosada.
Los legisladores buscan determinar qué tipo de vínculos existieron entre Javier Milei y distintos empresarios relacionados con el proyecto Libra, entre ellos Mauricio Novelli, Sergio Morales, Hayden Mark Davis y Julián Peh. Además, se intenta establecer si Karina Milei participó de reuniones o gestiones vinculadas a la promoción de esta criptomoneda.
La comisión también emitió nuevos oficios al Poder Ejecutivo solicitando información clave, como registros de visitas en Casa Rosada y Olivos, agendas oficiales, minutas de reuniones y documentación vinculada a posibles operaciones financieras relacionadas con Libra.
Para el martes 23, se espera la comparecencia de Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, quienes se ausentaron en la primera citación. También deberán presentarse Paul Starc, presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), y Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores.
Desde la comisión, su presidente Maximiliano Ferraro fue tajante: “La sociedad tiene derecho a saber la verdad. Ningún funcionario puede eludir sus responsabilidades. Si no colaboran, recurriremos al Poder Judicial para que comparezcan por la fuerza pública”.