Trabajadores de CURAR en conflicto: reclaman salarios adeudados y anuncian paro por tiempo indeterminado
El secretario general de ATSA Chaco, Adrián Bellomi, convocó a acompañar este lunes a las 10 de la mañana a los trabajadores de la empresa privada de salud CURAR, ubicada en calle Árboles y Blanco 257 de Resistencia, quienes continúan sin percibir sus haberes. La medida incluyó una concentración frente a la sede de la firma y el inicio de un paro por tiempo indeterminado.
“Los compañeros terminaron de cobrar el sueldo del mes pasado recién hace un par de semanas. Hoy ya tenemos el salario de agosto vencido y estamos en septiembre, en el Día de la Sanidad, y todavía los trabajadores no pueden terminar de percibirlo. Esta situación no da para más”, expresó Bellomi.
El dirigente sindical señaló que son unas 20 familias afectadas por la falta de pago y cuestionó duramente la actitud de la empresa: “Hemos tenido toda la paciencia habida y por haber, pero no vamos a seguir permitiendo que esto se siga dilatando. La empresa muestra una administración deficiente, mientras otras del sector sí cumplen con sus obligaciones”.
“En vez de sancionar o multar a la empresa, llaman a conciliación obligatoria para que los trabajadores cobren en cuotas. Es inaceptable. Estamos en el mundo del revés, en una provincia donde los derechos laborales parecen no tener valor”.
En relación a la intervención del Estado, Bellomi criticó al Ministerio de Trabajo provincial: “En vez de sancionar o multar a la empresa, llaman a conciliación obligatoria para que los trabajadores cobren en cuotas. Es inaceptable. Estamos en el mundo del revés, en una provincia donde los derechos laborales parecen no tener valor”.
El sindicalista también se refirió a las dificultades de CURAR con el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (InSSSeP), pero aclaró: “Que la empresa no gestione en tiempo y forma sus pagos es un problema de la empresa, no de los trabajadores. Ellos se levantan todos los días a las 6 de la mañana para cuidar a la gente, y no hay excusa que valga para no pagarles”.
Pese a la medida de fuerza, Bellomi aseguró que están garantizadas las guardias mínimas y las urgencias médicas, incluyendo los tratamientos de diálisis y los denominados “códigos rojos”.
El conflicto continuará hasta que la empresa regularice la situación salarial: “Hasta tanto no cancelen los sueldos, vamos a seguir en la calle apoyando a nuestros compañeros”, concluyó el titular de ATSA.