Caso Francovich: querella y fiscalía solicitan reconstrucción del asesinato durante el juicio

La investigación por el asesinato del camionero Fernando Francovich sumó un nuevo capítulo este martes, cuando la querella y la fiscalía solicitaron al juez técnico Nelson Pelliza la realización de una reconstrucción del hecho durante el próximo juicio por jurados. La decisión se conocerá el 27 de octubre, en la siguiente audiencia preliminar.
El pedido, que generó sorpresa entre los defensores de los cuatro imputados, busca recrear los momentos en que Francovich fue asesinado, para que el jurado pueda comprender con mayor precisión cómo ocurrieron los hechos. Según la querella, la medida está contemplada por la Ley de Jurado Popular, siempre que existan los recursos logísticos necesarios.
El crimen ocurrido el 21 de marzo de 2023 tiene como principal imputado a Celestino “Tino” Cárdenas, acusado de “homicidio doblemente agravado con arma de fuego, a título de autor”. Los otros tres implicados, Oscar Alfredo “Poro” Cárdenas, Mario Andrés “Choni” Giménez y Carlos Alberto “Cuchina” Banegas, están acusados como partícipes primarios. En caso de ser hallados culpables, podrían recibir cadena perpetua.
El juez Pelliza señaló que la reconstrucción depende de contar con los recursos necesarios, incluyendo transporte para el jurado y medios para las partes. La defensa, por su parte, adelantó que se opondrá a la medida, argumentando que implicaría un reconocimiento de culpabilidad de los acusados.
Desde junio, las audiencias preliminares se desarrollan en la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña, con la exposición de las partes y la definición de la teoría del caso que se presentará ante el jurado.