Resistencia, la ciudad más pobre de Argentina: casi la mitad de su población bajo la línea de pobreza

La pobreza sigue siendo un problema extendido en el país, con fuertes contrastes entre regiones y ciudades. Según el Informe del Indec correspondiente al primer semestre de 2025, el 31,6% de la población argentina vive por debajo de la línea de pobreza, mientras que el 6,9% se encuentra en situación de indigencia, sin poder cubrir la canasta básica alimentaria. En números absolutos, esto representa 9,45 millones de personas pobres, de las cuales 2,05 millones son indigentes.

Entre todas las ciudades del país, Resistencia se consolida como la más afectada, con 48,1% de su población bajo la línea de pobreza, convirtiéndose en un foco crítico dentro del Noreste Argentino (NEA), la región con los peores indicadores, donde el 39% de las personas se encuentra en situación de pobreza.

Otras localidades con cifras elevadas en el NEA son:

Corrientes: 37,4%

Posadas: 38,1%

Formosa: 28,3%

En otras regiones, los niveles de pobreza también muestran contrastes:

Cuyo: Gran Mendoza 33,5%, Gran San Juan 36%, Gran San Luis 30,3%

Noroeste (NOA): Gran Tucumán-Tafí Viejo 30,8%, Jujuy-Palpalá 31,2%, Gran Catamarca 34%, La Rioja 32,4%, Salta 29,5%, Santiago del Estero-La Banda 32,5%

Caídas significativas de pobreza en algunas localidades

Entre el primer semestre de 2024 y el mismo período de 2025, se registraron reducciones notables en varias ciudades:

Formosa: del 67,6% al 28,3% (casi 40 puntos menos)

Ushuaia-Río Grande: del 48,6% al 22,3% (más de 26 puntos menos)

Gran Resistencia: del 76,2% al 48,1%

Gran Tucumán-Tafí Viejo: del 55,8% al 30,8%

Estas caídas se explican principalmente por un incremento del 26,3% en los ingresos familiares, superior al aumento de la canasta alimentaria (13,2%) y de la canasta total (12,3%).

A pesar de estas mejoras, Resistencia continúa siendo la ciudad más comprometida del país, lo que pone de relieve la necesidad de políticas de inclusión social y económica, así como estrategias regionales para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram