El FOFECMA se reunió en Corrientes con el pedido de jueces «más ágiles, efectivos y eficientes»

Concluyó el encuentro nacional de consejos de la magistratura y jurados de enjuiciamiento.

Las XXXIX jornadas nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República (FOFECMA) concluyeron en Corrientes luego de las actividades en el auditorio Julián Zini. Allí tuvo lugar el conversatorio Jurados de Enjuiciamiento: diferencias entre la actuación de sus miembros. Pautas que guían el procedimiento» con disertaciones de Eduardo Alejandro Vischi, senador nacional por Corrientes y consejero del Consejo de la Magistratura de la Nación; Gustavo Sánchez Mariño, exmiembro del Jurado de Enjuiciamiento de Corrientes y presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Laboral; María Cecilia Criado, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Río Negro; Gustavo Bronzetti Núñez, juez de la Cámara de Apelaciones de Viedma y la moderación de María Alejandra Provítola, consejera del CM de la Nación.

El acto estuvo encabezado por la presidenta del FOFECMA Edith Miriam Cristiano, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; Emilia Valle, presidenta del STJ del Chaco y de JUFEJUS, expresidenta y miembro honorario de FOFECMA; la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco Carmen Delgado, el presidente del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento Víctor del Río, el presidente Consejo de la Magistratura y presidente del STJ de Corrientes Luis Eduardo Rey Vásquez y el juez del STJ de Corrientes Alejandro Chaín.

También participaron los jueces del STJ del Chaco Enrique Varela e Iride Isabel María Grillo, el presidente del Consejo de la Magistratura de la República del Paraguay Gerardo Bobadilla Frizzola y el senador nacional e integrante del Consejo Edgar Idalino López Ruíz.

Así como los presidentes de los Superiores Tribunales de Río Negro María Cecilia Criado; de San Luis Jorge Levingston y de Tierra del Fuego María del Carmen Battaini. Y los ministros de Corrientes Fernando Niz, Guillermo Semhan y Eduardo Panseri, de Salta José Gabriel Chibán, de Tierra del Fuego Ernesto Adrían Loffler y de Tucumán Daniel Oscar Posse.

E integrantes del Comité Ejecutivo de FOFECMA y de Consejos de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento de la Nación y de CABA y de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y de Tucumán.

Importancia de los CmyJE
Durante las palabras de apertura, el gobernador Valdés remarcó: «cuando uno habla de consejo de magistratura, uno no sabe de qué habla hasta que es miembro». Luego agregó «lo peor que sufre un ciudadano es cuando no tiene un juez, fundamentalmente un juez natural, un juez que se ocupe un juez que trabaje un juez que realmente sea probos».

Más adelante precisó: «todos los poderes del Estado son los que están relacionados para poder tener un sistema judicial que sea acorde con los tiempos y con las cosas que necesitamos».

En tanto que señaló: «Ojalá que los jueces que están reunidos hoy y los consejos de magistratura en general nos permitan vislumbrar nuevas figuras que sean más ágiles, más efectivas, más eficientes».

¿Qué es FOFECMA?
El FOFECMA tiene como objetivos coordinar y concretar acciones de cooperación tendientes al análisis e intercambio de políticas comunes en materia judicial, afianzar los principios de independencia, transparencia, imparcialidad y previsibilidad de los procesos de selección de magistrados y magistradas, promoviendo el intercambio de experiencias entre todas las jurisdicciones argentinas.

Además, defiende y trabaja para afianzar la plena independencia de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en cumplimiento de sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias. Y propone líneas de acción comunes para el mejor cumplimiento de aquellos principios que contemplan las problemáticas y particularidades regionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram