En el CRU Pinedo de la UNNE funciona una de las 115 estaciones meteorológicas de la red nacional

El equipamiento instalado en el Centro Regional Universitario de la UNNE en General Pinedo, Chaco, permitirá obtener información climática de la zona. Cuenta con sensores de temperatura y humedad relativa ambiente, precipitación, presión atmosférica, velocidad y dirección de vientos. La Universidad Nacional del Nordeste aceptó la propuesta nacional de ceder el espacio, y el equipo fue instalado en abril pasado. Pasada la etapa de prueba, ya está en funcionamiento.
En el Centro Regional Universitario de la UNNE en General Pinedo, Chaco, se instaló una de las 115 estaciones meteorológicas que funcionarán en el país, en el marco de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas Automáticas y Estaciones Nivológicas (RMET), impulsada por el gobierno nacional. La Universidad Nacional del Nordeste cedió el espacio para emplazar este equipamiento que permitirá el monitoreo y registro de datos de las condiciones climáticas de la zona, y sumará al objetivo general de fortalecer el monitoreo meteorológico en el país.
La estación funciona en la sede del CRU Pinedo, ubicado en la calle Salomón Farache (ex 13) entre San Martín (ex 12) y Perón (ex 14), en la ciudad chaqueña del mismo nombre.
“Estamos muy contentos de haber sido elegidos para alojar esta estación meteorológica. Así podremos tener información valiosa de nuestra zona, que podrá servir a productores, a los fines de políticas públicas, a la comunidad. Y aportar también al conocimiento climatológico del país”, dijo el coordinador del CRU, doctor Ariel Tirantino.
Esta sede de la UNNE fue seleccionada para participar de la iniciativa de espacio físico para la instalación de una Estación Meteorológica Automática (EMA), en el marco de la Obra Pública Red Nacional de Estaciones Meteorológicas Automáticas y Estaciones Nivológicas (RMET).
Desde la Dirección de Sistemas de Monitoreo de Recursos Hídricos dependiente de la Dirección Nacional de Política Hídrica y Coordinación Federal, de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SsRH), de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) del Ministerio de Economía de la Nación, se envió la invitación al rector de la UNNE, Omar Larroza.
“La mencionada Obra Pública llevada a cabo por la SsRH dependiente del Poder Ejecutivo Nacional tiene por objeto principal fortalecer el monitoreo meteorológico en el territorio nacional, apoyar el Sistema Nacional de Radares Meteorológicos y contribuir así a un mejor conocimiento meteorológico, reducir niveles de incertidumbre en la emisión de pronósticos, y la emisión de alertas de corto y muy corto plazo del Servicio Meteorológico Nacional”, explicaron en la comunicación.
La Obra RMET prevé la instalación y su posterior operación y mantenimiento de 115 estaciones meteorológicas automáticas y 10 nuevas estaciones de medición de nieve con transmisión de los datos recabados en tiempo cuasi real. Los datos meteorológicos recabados, podrán visualizarse a través de la página web institucional del Ministerio de Economía de la Nación, quedando disponibles tanto para consulta como para descarga de manera libre y gratuita al público general.
Recibida la propuesta y con el fin de evaluar la viabilidad de la misma, se han mantenido luego reuniones entre el personal técnico de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SsRH) de la Nación y docentes e investigadores de la facultad de Ingeniería de la UNNE.
Se consideró pertinente la instalación y se avanzó con la comunicación correspondiente al estamento nacional a cargo.
El emplazamiento de la EMA se realizó en abril pasado y permaneció en etapa de prueba hasta comienzos de septiembre cuando se constató su correcto funcionamiento.
Ocupa una superficie máxima de 10 metros por 10, y consta de sensores de temperatura y humedad relativa ambiente, precipitación, presión atmosférica, velocidad y dirección de vientos, un gabinete y un cerco perimetral.
“Estamos muy orgullosos de poder aportar a este importante proyecto”, concluyó el coordinador del CRU de la UNNE en Pinedo.