Se completó la elección del jurado para el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Tras tres días de intensas audiencias, quedó definido el jurado popular que deberá juzgar a los siete integrantes del clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. La selección se realizó en el Hotel Gala, donde se vivió una jornada cargada de tensión, discusiones y estrategias de las partes involucradas.

Finalmente, fueron elegidos 12 ciudadanos chaqueños como jurados titulares y ocho suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de determinar la responsabilidad penal de los acusados en un proceso histórico para la provincia. La elección se realizó luego de interrogatorios, recusaciones y un cuarto intermedio provocado por un cruce entre la abogada Olga Mongeló y uno de los candidatos, acusado de mentir sobre su relación con la letrada.

Durante las audiencias, los imputados fueron trasladados desde sus lugares de detención y se mantuvo el mismo protocolo de seguridad que en jornadas anteriores: Emerenciano Sena se cubrió el rostro, César Sena llevaba tapabocas y buzo naranja, y los demás acusados mantuvieron una actitud mayormente seria y silenciosa. Este jueves, además, se reforzó la presencia de gendarmes entre las filas de los acusados por precaución, tras un incidente menor observado en jornadas previas.

El proceso continuará desde este viernes 31 de octubre en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, donde se desarrollarán las audiencias hasta el 20 de noviembre, de 8 a 17. El juicio incluirá las instrucciones iniciales, alegatos de apertura, producción de pruebas, alegatos de clausura, instrucciones finales, deliberación del jurado y veredicto.

El tribunal popular deberá juzgar la responsabilidad de César Sena por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género; de Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios; y de Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso por encubrimiento agravado. Para dictar una condena, será necesaria la unanimidad de los 12 jurados.

Este juicio marca un precedente en la provincia, ya que se trata de un proceso por jurado inédito en una causa de esta magnitud, que combina hechos criminales con fuertes implicancias familiares y sociales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram