Buenos Aires: llega a juicio oral un caso de explotación sexual por streaming

Desde el Tribunal Oral Federal N°1 de Buenos Aires preparan un debate en contra de 10 personas por explotación sexual vía streaming.

El juicio oral se llevará adelante con el testimonio de las víctimas quiénes actuarán como testigos clave con voces distorsionadas y las caras pixeladas contarán su testimonio.

El hecho se dio en pandemia por covid-19 cuando se encontraba activo el aislamiento social y mediante promesas de obtener «buenos ingresos y un futuro de modelaje» captaban a las víctimas que se encontraban luego 16 horas frente a la cámara obligadas a prácticas sexuales que con el tiempo se ponían cada vez más explícitas.

De acuerdo a la investigación correspondiente al caso fueron dos personas las que iniciaron este aberrante plan en pandemia aprovechándose de la vulnerabilidad de las personas que debido al covid comenzaron a tener crisis económica y estaban en busqueda de trabajos online. Estas personas administraban dos hoteles que ante la presencia de la pandemia quedaron sin turistas y se asociaron con colombianos que contrataban mujeres venezolanas para que sean «instructoras». En total son 10 los acusados y se enfrentarán a una causa de «trata de personas con fines de explotación sexual».

Así eran las publicaciones realizadas mediante redes sociales para captar chicas de entre 15 y 35 años
Así eran las publicaciones realizadas mediante redes sociales para captar chicas de entre 15 y 35 años

En un principio la idea de los acusados era arrancar un negocio similar a onlyfans pero con jefes y con el paso del tiempo esto se convirtió en un infierno para las víctimas ya que eran obligadas a estar más de 16 horas frente a una cámara donde bajo extorsiones y amenazas realizaban sesiones de fotos entre otras cosas. Otro hecho aberrante fue que se practicó un aborto en vivo.

La causa comenzó tras la denuncia de 4 víctimas que después derivó a 11 mujeres más que declararon como testigos y en octubre del año pasado con una investigación de por medio se llevaron adelante 16 allanamientos obteniendo un total de 10 acusados entre ellos tres colombianos, tres venezolanos y cuatro argentinos.

Los mismos fueron procesados por el juez Casanello y a pesar de la gravedad de los hechos los acusados llegarán al juicio en libertad. En total lograron el secuestro de 123 dispositivos durante toda la investigación entre ellos hay celulares pendrive discos rígidos y computadoras y los mismos serán analizados durante la preparación del juicio.

Dólares secuestrados durante los allanamientos

En total hay 15 declaraciones entre las que son 4 víctimas y 11 testigos y todas serán enviadas a criminalística y estudios forense de la gendarmería nacional para que puedan distorsionar las voces y pixelar las caras con el fin de proteger a las mismas. Todas realizaron su declaración en cámara gesell con una duración de entre 2 y 3 horas cada una y a pesar de que los abogados defensores habían solicitado la identificación tanto de los denunciantes como testigos se informó que llegarán a la etapa del juicio oral con personas con identidad protegida.

No solo estaban expuestas a todo lo mencionado anteriormente sino que también las incitaban a consumir alcohol y estupefacientes además de denigrarlas con insultos y responsabilizarlas ante la falta de generación de ganancias. Además eran obligadas a comprar lencería, cremas, vibradores y otros objetos sexuales cuyos valores eran descontados de sus ingresos y otra cosa que fue mencionada en las declaraciones es que aplicaban un sistema de «multas» mediante la que les descontaban de sus ingresos por demoras en el baño, negarse a realizar alguna producción de fotos, utilizar teléfono celular y también por alimentarse, en la mayoría de los casos estas supuestas multas eran de entre 10 y 35 dólares y se las descontaban de sus ingresos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram