Chaco es la provincia del NEA con menos crecimiento económico en los últimos 10 años
¿Dónde está la "Decada ganada" con Capitanich?

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos del ministerio de Economía y la CEPAL señala que el Valor Agregado Bruto (VAB) de Misiones aumentó 17,1% en términos reales de 2011 a 2022. Chaco es la que menos creció en el Nordeste. De las 24 economías provinciales del país, 16 crecieron y 8 se contrajeron.
Un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario en base a datos oficiales analiza la evolución entre 2011 y 2022 del Valor Agregado Bruto (VAB), indicador que mide el tamaño de las economías provinciales. El informe reproducido por la agencia Argentina en Datos muestra un mapa con marcada disparidad entre las provincias.
De las 24 jurisdicciones, 8 mostraron reducciones, siendo Catamarca con 10,5% la que más cayó. Las restantes 16 provincias lograron algún grado de crecimiento, el más pronunciado se registró en Neuquén y fue de 57%.
Por otro lado, varias provincias mostraron un estancamiento o incluso un retroceso en su producción de bienes y servicios. Santa Cruz tuvo un crecimiento mínimo de 0,4%, mientras que La Rioja alcanzó un 0,7% y Buenos Aires un 1,5%. Entre las que retrocedieron, se destacan Catamarca con una caída del 10,5%, Mendoza con -7,6%, la Ciudad de Buenos Aires con -6,1%, y San Juan con -5,3%.
Otras provincias que también mostraron un retroceso en su economía fueron Chubut (-2,9%), Tierra del Fuego (-2%) y Santa Fe (-0,8%). Por su parte, Corrientes registró un crecimiento del 7,6%, Entre Ríos del 7,3% y Córdoba del 3,5%.