Comunicadores en crisis: el SATSAID empapeló OLGA porque “negrean” a sus trabajadores

El Sindicato de Trabajadores Audiovisuales (SATSAID) salió al cruce de OLGA, un canal de streaming de alcance masivo, con una fuerte denuncia pública: aseguran que “negrean” a sus empleados, es decir, trabajan sin registro ni los derechos laborales correspondientes. Para visibilizar esta problemática, empapelaron la fachada del canal con carteles que advertían: “Trabajás en streaming: sos trabajador/a audiovisual”. Esta acción busca generar conciencia sobre la necesidad urgente de regularizar la situación laboral en el creciente mundo de las plataformas digitales.

Según SATSAID, el auge de los canales de streaming plantea nuevos desafíos que el sindicato está decidido a enfrentar. “La tecnología, la producción, la edición y las audiencias evolucionan, pero los derechos de los trabajadores no cambian”, explican. Destacan que se trata de empresas con planteles profesionales, estructuras completas y pautas publicitarias, que deben cumplir con los Convenios Colectivos de Trabajo vigentes (CCT 131/75 y CCT 634/11). En contraste, el sindicato aclara que no se refieren a creadores independientes, sino a empresas formales con gran alcance y responsabilidad legal.

El SATSAID aseguró que lleva adelante un seguimiento constante de la situación en distintos canales, mediante inspecciones, reuniones y asambleas con trabajadores, y resaltó la diversidad de casos: mientras algunos medios ya cumplen la normativa o están en proceso de regularización, otros —como OLGA— mantienen una postura cerrada, negando derechos básicos, seguridad laboral y el acceso del sindicato a las instalaciones. Con esta acción pública, el gremio busca poner presión para que todos los canales de streaming respeten las normativas y garanticen un trabajo digno en la era digital.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram