Delgado llamó a construir una justicia con liderazgo y comunicación clara hacia la ciudadanía

La presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Carmen Delgado, en su carácter de consejera titular del Poder Legislativo en el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, participó como disertante en el conversatorio “Nuevos liderazgos y consensos en los procesos de selección de magistrados”. La actividad formó parte de las XXXIX Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA), que se realizaron en el Salón Auditorio del Superior Tribunal de Justicia del Chaco.
En su exposición, Delgado remarcó que la selección de jueces debe asumirse como un mandato social, en el que la representación legislativa dentro de los Consejos expresa la voz del pueblo. “La sociedad espera de sus jueces algo más que idoneidad técnica: espera liderazgo, compromiso y capacidad de inspirar confianza”, afirmó.
Sostuvo que la ciudadanía requiere un Poder Judicial cercano, transparente y eficiente, con magistrados que no solo resuelvan conflictos, sino que se conviertan en referentes de credibilidad y ética pública. “Necesitamos jueces con liderazgo, capaces de conducir procesos y de dar respuestas rápidas y efectivas a la comunidad”, señaló.
Delgado también subrayó el papel central de la comunicación en la justicia. “Cada sentencia debe ser clara, comprensible y accesible. No se trata de simplificar la ley, sino de explicarla de manera que la ciudadanía pueda entenderla. Un lenguaje hermético genera distancia; un lenguaje claro construye confianza”, expresó.
En el contexto particular del Chaco, la legisladora explicó como la Justicia de Paz se erige en ejemplo de estos ejes: “En la provincia tenemos 70 localidades, en su mayoría de segunda y tercera categoría, donde el Juez de Paz cumple un rol central entre las instituciones de los pueblos, es un referente y participa activamente de la vida comunitaria. Ese vínculo es el que también debemos fomentar en las grandes ciudades”, señaló.
Las jornadas del FOFECMA reunieron a autoridades y especialistas de todo el país, consolidándose como un espacio federal de análisis y debate sobre los procesos de selección y remoción de magistrados en la Argentina.