Dengue: la piel roja del maní podría ser utilizada para inhibir el virus

Si bien hasta el momento no se ha testeado en humanos, las pruebas ya fueron efectuadas en ratones.
De la piel roja del maní se extrae un extracto llamado tegumento y esa podría ser la clave para inhibir el virus del dengue.
Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas descubrieron que dicho compuesto inactiva el virus al 100%. Carola Sabini, científica de dicho organismo aseguró «la piel de maní presenta polifenoles y proantocianidinas que son grupos de moléculas conocidos por sus propiedades antioxidantes y antivirales»… «En este momento estamos estudiando la acción que tiene el extracto de maní sobre el sistema inmune punto en ese sentido podría ser aplicado como fármaco antiviral y a la vez inmunomodulador para evitar el proceso inflamatorio del dengue», agregó.
Además la científica comentó que «La idea es utilizar el extracto para desarrollar distintos productos que se han utilizado en pos de la salud punto por un lado el desarrollo de un fitofármaco para el tratamiento contra la enfermedad y por otro, el desarrollo de un alimento funcional. Estamos trabajando en una bebida que tiene como ingrediente este extracto».
También, los científicos aseguraron que el dengue es una enfermedad viral que tiene cuatro variantes principales y si una persona tuvo dengue vuelve a contagiarse con otros serotipo el riesgo de desarrollar una enfermedad más fuerte es mayor.