Esta tarde el Gobierno Nacional anunció la detención de un presunto extremista islámico

Patricia Bullrich lo comunicó esta tarde. Se trata de David Nazareno Ávila, quien había formado parte del Ejército argentino como voluntario. Las imágenes halladas en su celular.
El arresto se llevó adelante tras allanamientos simultáneos de Prefectura en General Roca, en la provincia de Río Negro.
Bullrich aseguró “Estamos demostrándole al mundo que estamos decididos a dar esta batalla contra estas amenazas globales. Es un operativo histórico, resultado de nueve meses de investigación exhaustiva”. La funcionaria indicó que el supuesto terrorista está vinculado al grupo Estado Islámico Daesh y que “pertenecía a una red de odio y destrucción global”. “Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional. La investigación significó confesiones directas conseguidas por nuestro agente encubierto digital”, agregó.
En allanamientos simultáneos en domicilios vinculados a Ávila, ordenados por el juzgado de Campana, se secuestró su celular. Además se logró confirmar que Ávila se vinculaba con diferentes grupos afines a ISIS y que se encontraba trabajando en una mensajería lindante a una empresa de la comunidad judía.
Del celular secuestrado, se lograron extraer imágenes y comunicaciones con grupos que resultarían ser terroristas. En ese contexto, “se halló un mensaje del mes de octubre en el que solicitaba instrucción para la realización del armado de bombas explosivas».
Para los investigadores, el fin era «cometer un ataque presuntamente en el ámbito nacional”.
Con estas pruebas, se dispuso la detención e incomunicación de Ávila y su traslado al Juzgado Federal de Campana con la intervención del Grupo Especial Albatros de PNA para su indagatoria.
“El plan estaba en una etapa muy avanzada. Lo que los terroristas llaman encomendarse, para tener una guía, que significa la última etapa para consumar un atentado», indicó la Ministra.
“Su fin era la caracterización del gobierno nacional como sionista y que debía pagar por eso. No casualmente trabajaba en una mensajería. Eso le permitía moverse para elegir blancos”, agregó.