
Eureka, el centro donde el juego y el aprendizaje se unen para potenciar a los niños: Ana y Luciana cuentan sobre su emprendimiento
En el corazón del club Chaco Vial, en avenida Ávalos 1201, funciona Eureka, un centro de entrenamiento infantil que celebra su primer año con un enfoque integral para el desarrollo motor, cognitivo, social y emocional de los niños.
Ana Sánchez y Luciana Stella, fundadoras y profesionales detrás de este proyecto, contaron a Infoqom cómo nació la idea y cómo trabajan día a día para ayudar a que los más chicos crezcan fortalecidos en todas sus habilidades.
“Eureka es un espacio que promueve las habilidades motoras básicas, las cognitivas, sociales, emocionales y también las lúdicas. Buscamos que los niños tengan un desarrollo integral, reforzando estos tres pilares al mismo tiempo, que hoy en día es fundamental”, explica Ana.
El centro comenzó hace un año, el 2 de junio de 2024, inicialmente bajo el nombre de Functional Kids y Teens, atendiendo a niños de entre 7 y 13 años. Ahora, lograron ampliar la propuesta para incluir a niños desde los 3 años, organizados en grupos según su etapa evolutiva.
El equipo trabaja de lunes a jueves en dos turnos: lunes y miércoles de 16 a 20 horas, y martes y jueves de 17 a 18 horas. Las actividades se basan en circuitos motores divididos por estaciones, combinando ejercicios físicos con actividades cognitivas como clasificación por colores y números, orientando a los niños en el tiempo y el espacio, herramientas útiles para su vida cotidiana.
Para inscribirse, los interesados pueden comunicarse a través de Instagram en @eureka.entrenamientoinfantil o acercarse directamente al club. La propuesta incluye una matrícula y una cuota mensual.
Para Ana y Luciana, esta experiencia es mucho más que un trabajo: “Nos conocemos desde la primaria, jugábamos hockey juntas y este proyecto es la concreción de un sueño de muchos años. Estamos felices y agradecidas a las familias que nos eligen para acompañar a sus hijos en su crecimiento”.
Eureka es hoy un espacio donde el juego se convierte en aprendizaje, y el aprendizaje en un camino hacia un desarrollo pleno y saludable.