Formosa: comienza el juicio por la caza de un yaguareté

Este es un caso impactante, ya que hace 35 años no se registraba el nacimiento de un cachorro de yaguareté.

Comienza hoy en el Juzgado Federal N.º 1 de Formosa el juicio oral y público por la caza ilegal de un yaguareté, ocurrida en julio de 2024 en la zona de Estanislao del Campo, departamento Patiño. Entre los imputados se encuentra Máximo Cisneros, quien llega al debate en libertad y con el patrocinio de la Dra. Mirian Griselda Cabrera.

La letrada sostiene que la participación de su defendido en los hechos fue nula. Según su versión, Cisneros no portaba armas, no vio el momento en que el animal fue abatido y sólo escuchó los disparos. Asegura que él se encontraba acompañando a otros hombres que realizaban caza silvestre y que, tras el incidente, colaboró con las autoridades para fiscalizar el lugar del hecho.

Cabrera subraya además que su cliente es un hombre de edad avanzada, analfabeto, de escasos recursos y sin acceso a celulares, televisión o cualquier otro medio que le hubiera permitido conocer la legislación vigente o la condición de especie protegida del yaguareté. “Nunca nadie le informó sobre avistamientos o presencias del animal en la zona”, remarcó.

La defensa buscará que el tribunal considere estos factores de vulnerabilidad y desconocimiento para evitar una condena que, en palabras de la abogada, “sería injusta y desproporcionada para alguien que no tuvo participación directa en la muerte del yaguareté”.

Cuatro personas están imputadas por la muerte del yaguareté. Según las denuncias, el animal fue cazado y posteriormente consumido por los acusados tras atacar a un ganado.

El juez federal Pablo Morán destacó la importancia del caso, señalando que «cazar o darle muerte a alguno de esos animales, deja de ser un delito de la justicia ordinaria».

Morán mencionó que en la provincia de Formosa quedan menos de diez yaguaretés, lo que subraya la gravedad de la situación de esta especie. «Lamentablemente, hay muy pocos, muy pocos, no quedan muchos», afirmó el juez.

Este juicio es inédito dado que es la primera vez que un caso por la muerte de un yaguareté llega a esta instancia judicial. Se prevé que la justicia evalúe las pruebas y testimonios de diferentes partes, incluyendo querellantes como Parques Nacionales y ONG.

El contexto de la muerte del yaguareté involucró a pobladores que, según la acusación, se encontraron con el felino mientras trabajaban en el desmonte de un campo. Aunque alegaron defensa propia, el juez enfatizó que «el yaguareté de por sí no ataca al humano».

 

 

Con información de Guau Formosa y Cadena 3

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram