Hackeo internacional $MIRA: la Policía Federal Argentina sufrió un ataque y promocionaron una criptomoneda en su cuenta oficial

¡Atención! Hackearon las redes oficiales de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda.

La cuenta oficial de X (ex Twitter) de la fuerza publicó mensajes sobre un presunto token llamado $MIRA, que hizo recordar a la cripto $LIBRA. Las autoridades señalaron en un comunicado que fueron blanco de un «ataque cibernético internacional».

No es la primera vez que sucede

La cuenta de la red social X de la Policía Federal Argentina (PFA) fue hackeada este viernes para promocionar una criptomoneda y un evento que se visualizaron en diferentes posteos, los cuales ya pudieron ser borrados. Más de una hora después, las autoridades de la fuerza emitieron un comunicado para aclarar que fueron «blanco de un ataque informático internacional».

Las publicaciones mencionaron la siguiente frase, que fue difundida en inglés: «Policía Federal Argentina y Mira Network: ¡ya llegó el gran airdrop de $MIRA! Únete a traders, stakers y poseedores de NFT. ¡Recompensas limitadas disponibles! ¡Reclama ya! (“Policía Federal Argentina Х Mira Network, Big $MIRA airdrop event is here! Join traders, stakers & NFT holders. Limited rewards available — claim now!”).

En el mensaje que figuraba en la plataforma se observó un enlace que supuestamente llevaba a un sitio de compra. Varios de ellos fueron acompañados por fotos y videos, mientras que en los comentarios los usurios mencionaron el episodio de la criptomoneda $LIBRA, difundida en las redes sociales del presidente Javier Milei, pero que en este caso existe una causa por presunta estafa.

El primer posteo del presunto token $MIRA se publicó a las 10.30 de este viernes y fue seguido por varios más. Durante más de una hora las publicaciones aparecían en línea y activas y los especialistas de la fuerza federal activaron los protocolos de ciberseguridad por lo que finalmente lograron recuperar el control de la cuenta.

Este ataque digital se suma a otros sufridos por las fuerzas de seguridad en sus páginas oficiales. A principios de este año, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) también fue víctima de un hackeo, donde se mostraron recibos de sueldo de los efectivos y los autores habrían obtenido información de la institución -en algunos casos les habrían descontado dinero a través de falsas mutuales-.

En otra oportunidad, a mediados de agosto pasado, la Policía de Córdoba confirmó que sufrió un ciberataque consistente en un acceso no autorizado a «información vinculada exclusivamente a registros administrativos de índole laboral del personal policial».

El comunicado de la Policía Federal tras el ciberataque

La fuerza, que está bajo la órbita del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, sostuvo en un comunicado que el objetivo del hackeo fue «manipular la identidad institucional y difundir mensajes indebidos».

«La Policía Federal Argentina comunica que la cuenta oficial de esta institución de la red social X fue blanco de un ataque informático internacional», comienza diciendo el escrito, al mismo tiempo que menciona que el caso «ya fue judicializado y se están desplegando todas las medidas necesarias para identificar y sancionar a los responsables».

«Frente a este hecho grave se activaron de inmediato los protocolos de ciberseguridad previstos y, gracias a la labor coordinada de las áreas técnicas especializadas, se recuperó en  forma rápida y total el control de la cuenta oficial», añade.

Por último, la PFA manifestó que «reafirma su compromiso con la seguridad de la información y la transparencia. Todas las comunicaciones emitidas desde este momento corresponden a la administración legítima de la institución y deben ser consideradas como oficiales».

Fuente: Perfil

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram