Instalan este martes una terminal de asistencia para prevención del suicidio

Este martes por la tarde, a las 14, se lleva a cabo una intervención programada en el Puente General Belgrano para instalar una terminal de asistencia destinada a la prevención del suicidio. La medida se implementa un día después de que el viaducto interprovincial volviera a ser escenario de un hecho trágico.
Es es recordar que el lunes, cerca de las 16, una mujer se arrojó al río Paraná desde el puente. Según informaron fuentes policiales, fue un transeúnte quien dio aviso a las autoridades tras presenciar el momento en que una persona mayor de edad se lanzaba al agua. Aunque no pudo aportar datos precisos, el testimonio permitió activar de inmediato un operativo de emergencia.
El sargento Víctor Chávez, de Gendarmería Nacional, fue el primero en intervenir al encontrarse patrullando la zona en motocicleta. Al llegar al lugar, se encontró sobre la bicisenda una riñonera que contenía prendas de vestir y documentación a nombre de Mariana Graciela Ibarra, de aproximadamente 40 años, con domicilio en la provincia de Corrientes.
Participaron del operativo personal de la Comisaría Primera de Barranqueras, a cargo del subcomisario Diego Oviedo, efectivos de Gendarmería Nacional y agentes de la Dirección de Patrulla Vial y Puestos Camineros, quienes colaboraron con la regulación del tránsito vehicular.
Tecnología al servicio de la contención
Este martes, desde las 14, equipos técnicos de Sise Argentina trabajan en la colocación de una terminal de asistencia en el mismo puente, en el marco de una estrategia de salud pública para fortalecer las acciones de prevención del suicidio. La instalación generó demoras menores en el tránsito.
El dispositivo funcionará como punto de contacto para canalizar ayuda inmediata a través de líneas telefónicas de asistencia emocional, especialmente pensadas para personas en situación de crisis.
“La tecnología, una vez más, se pone al servicio de la contención”, destacaron desde Sise que impulsa la medida. Además, remarcaron la necesidad de abordar la salud mental como una prioridad en las políticas públicas.
Ayuda disponible
Desde Infoqom recordamos que existen líneas de atención gratuita y anónima para quienes estén atravesando momentos difíciles:
📞 Línea 135 (desde todo el país)
📞 0800 345 1435
No estás solo. Pedir ayuda es un acto de valentía.