Licencias de conducir en Resistencia: qué trámites deben hacerse de forma presencial

 

La Municipalidad de Resistencia aclaró este miércoles cómo se deben realizar los trámites para renovar o ampliar licencias de conducir en la ciudad. Según informaron, los carnets de clases A, B, G y F (vehículos particulares y motos) solo pueden gestionarse de manera presencial en las oficinas municipales ubicadas en avenida Lavalle 750, de lunes a viernes en el horario de 7 a 17.

Trámites virtuales limitados

El municipio remarcó que el enlace virtual de la ex Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) continúa habilitado, pero su uso es válido únicamente para licencias profesionales. En el caso de las categorías particulares, los conductores están obligados a presentarse personalmente en el centro emisor para cumplir con los exámenes psicofísicos y de educación vial, requisitos indispensables para obtener la habilitación.

Doble pago del CENAT

Uno de los puntos más sensibles del comunicado oficial fue la advertencia sobre el pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT). La Municipalidad advirtió que, en caso de abonarse de forma online, el sistema no valida el trámite y obliga a realizar un nuevo pago en las oficinas locales, lo que genera un doble gasto para los vecinos.

Recomendaciones para los conductores

Las autoridades recordaron la importancia de iniciar los trámites con anticipación, ya que la gestión presencial puede demandar tiempo y turnos previos. Además, insistieron en que los conductores eviten utilizar plataformas no oficiales para evitar demoras y gastos innecesarios.

Con estas precisiones, el municipio busca ordenar el sistema de emisión de licencias en la capital chaqueña y evitar confusiones entre los vecinos que deben renovar o ampliar su carnet de conducir.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram