Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional en un clima de alta tensión política

El presidente Javier Milei dará a conocer este lunes el proyecto de Presupuesto 2026 mediante un discurso grabado desde la Casa Rosada que será transmitido por cadena nacional. A diferencia de la presentación del año pasado, el mandatario no asistirá al Congreso para exponer los lineamientos económicos. La grabación está prevista para las 17 horas, con emisión durante la noche.
La decisión se da en un contexto político complejo, marcado por la reciente derrota electoral en Buenos Aires y un vínculo tenso con el Congreso, afectado por varios vetos presidenciales a leyes aprobadas en los últimos meses. Hasta ahora, el Gobierno viene gobernando con la prórroga del Presupuesto 2023, elaborado durante la administración de Alberto Fernández.
En septiembre de 2024, el oficialismo proyectó un crecimiento del 5%, una inflación desacelerada al 18,3%, un dólar oficial a $1.207 y un superávit primario del 1,3% del PBI, datos que contrastan con la realidad actual, marcada por la crisis política y el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El Gobierno también enfrenta un fuerte conflicto con las provincias. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que se estudian préstamos directos a las provincias como alternativa al sistema de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), recientemente vetado por Milei. En Chubut, por ejemplo, ya se firmó un acuerdo para reconvertir la deuda provincial a cambio del traspaso de obras públicas.
Mientras tanto, la oposición prepara una sesión en el Senado para intentar revertir el veto presidencial a la ley de ATN, lo que puede aumentar la tensión con el Ejecutivo.
Con esta presentación, Milei intentará marcar la agenda política y económica para su gobierno de cara a las elecciones generales de octubre.