Misiones votó: con los primeros resultados oficiales, se impone el Frente Renovador de la Concordia

Con una participación de solo el 50% del padrón electoral, los misioneros concurrieron hoy a las urnas para elegir diputados y senadores provinciales, y también autoridades municipales.

La provincia de Misiones celebró hoy una nueva jornada democrática, con la realización de los comicios legislativos locales. En este sentido, el 50% de las poco más de un millón de personas habilitadas para votar concurrieron a las urnas en una votación que definirá la composición de la Cámara de Diputados provincial, la integración de varios Concejos Deliberantes y el nombre del nuevo defensor del pueblo, en la localidad de Oberá.

En pleno conteo de votos y con el clima cargado de expectativa, Diego Hartfield, primer candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en Misiones, lanzó un fuerte reclamo al oficialismo provincial. A las 21:45 del domingo, a través de su cuenta de X, denunció la falta de datos desagregados por localidad y advirtió sobre el uso de canales informativos con alineamientos políticos. “Exijo al gobierno de la provincia que libere los datos y no use los medios locales afines”, escribió el extenista, en un mensaje que apuntó directamente a la administración que encabeza Hugo Passalacqua.

Carlos Rovira, en plena votación

El candidato libertario cuestionó el acceso limitado a la información oficial y puso en duda la transparencia de la comunicación institucional. Según indicó, al momento de su publicación solo se habían difundido cifras generales, sin el detalle por ciudades clave como Posadas, donde se concentra el mayor volumen del electorado.

“Estos son los únicos datos oficiales que hay a las 21.45. El resto son puras operetas”, afirmó Hartfield, reforzando su postura crítica frente al manejo informativo de la jornada. En ese mismo posteo, aseguró que las planillas de su espacio mostraban un buen desempeño en los principales centros urbanos: “Las planillas que vimos nos dan muy competitivos en todas las ciudades grandes”.

Adrián Núñez, presidente de La Libertad Avanza en Misiones, se refirió al desarrollo de la jornada electoral tras el cierre de los comicios provinciales y brindó una evaluación preliminar del desempeño del espacio libertario. “Estamos esperando los datos oficiales. Que se cargue la página del conteo oficial de la provincia”, comenzó diciendo durante una breve conferencia de prensa. La referencia a los datos provisorios marcó el tono de su intervención, en la que pidió cautela y destacó que aún no hay un resultado definitivo.

Con tono contenido pero sin ocultar la tensión, Núñez reconoció que los números que estaban recibiendo no eran alentadores en términos generales: “No estamos haciendo una muy buena elección en toda la provincia”, admitió. Sin embargo, matizó su análisis al señalar que en las ciudades capitales la disputa por el primer lugar se daba “palmo a palmo”, mientras que en varias localidades del interior afirmaban haberse impuesto. La evaluación, aunque sujeta a la evolución del escrutinio, fue planteada como un escenario abierto: “Entendemos que estamos para disputar y ganar la elección”, aseguró.

Al finalizar su intervención, Núñez apeló directamente al compromiso de los fiscales partidarios: “Les pido prudencia con la información. Le pido a nuestros fiscales que redoblen el esfuerzo, que cuiden las actas de escrutinio”, remarcó. En un mensaje dirigido tanto a la militancia como a los medios presentes, dejó en claro que el espacio político consideraba que el resultado aún podía definirse en los márgenes: “El resultado de ninguna manera está cerrado y creo que vamos a una definición que va a ser muy ajustada y que va a marcar un giro histórico en la provincia de Misiones”.

Fuente: Infobae

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram