Ni Una Menos: este sábado se realizan marchas por el triple femicidio narco en Florencio Varela
Miles de personas se convocaron en distintos puntos del país para exigir justicia por el crimen de Morena Verri (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15).

Organizaciones feministas y familiares marchan este sábado desde Plaza de Mayo hasta el Congreso para exigir justicia por las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela.
Este sábado, la consigna “Por Lara, por Morena, por Brenda y por todas las que nos faltan” volvió a reunir a miles de personas en el centro porteño. La concentración, impulsada por el colectivo Ni Una Menos, partió desde Plaza de Mayo hacia el Congreso, en repudio al triple femicidio que conmocionó a Florencio Varela y en exigencia de justicia.
El caso de las tres jóvenes, que fueron engañadas, torturadas y asesinadas por una banda narco, provocó un fuerte repudio social, sobre todo porque parte del crimen se transmitió en vivo por una red social cerrada. “El Estado es responsable. Ninguna vida es descartable”, repitieron las manifestantes a lo largo de la marcha.
Marchas en todo el país para reclamar justicia
La convocatoria no se limitó a la Ciudad de Buenos Aires. En Rosario, Córdoba, Tucumán, San Juan y Bariloche, entre otras ciudades, también hubo concentraciones. En Córdoba, la movilización se realizó en avenida Colón y Cañada; en Rosario, partió de la Facultad de Ciencias Médicas hacia Plaza San Martín; y en Tucumán, se reclamó en la Plaza Independencia bajo la consigna: “¡Paren de matarnos!”.
El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” advirtió que en lo que va de 2025 se registra un femicidio cada 36 horas, lo que refuerza la preocupación por la violencia de género en el país.
En paralelo a la marcha nacional, la familia de Brenda y Morena convocó a una movilización este domingo en La Matanza, con punto de encuentro en la rotonda de La Tablada. “Queremos que la gente conozca quiénes eran. La sociedad las está señalando, pero vamos a demostrar quiénes somos”, expresó Federico, primo de las víctimas.
Según relató, el dolor unió a una familia marcada por diferencias internas: “Muchos que no se hablaban hace tiempo, se juntaron en un abrazo”. Y agregó: “Algunos tuvimos la posibilidad de estudiar, ellas no. Pero eso no las hace menos. Queremos que haya justicia y que no se repita”.
Fuente: Ambito