Nuevo revés para Cristina: rechazaron el pedido para recibir visitas sin restricciones

Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 desestimaron el planteo de la defensa de la exmandataria. Sin embargo, resta definir si dan paso a que defina Casación.

El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó esta tarde el planteo de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner para recibir visitas sin restricciones y deberá cumplir con los requisitos impuestos en la resolución de la semana pasada. Este martes definirán si dan lugar a que el pedido pase a la Cámara de Casación.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso resolvieron desestimar el planteo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Rubén Llernovoy para que se revea el régimen de permisos previos para aquellos que deseen acercarse a visitarla en su domicilio de San José 1111, en el barrio de Constitución.

Según supo Ámbito, el TOF 2 rechazó uno de los recursos presentados, pero mañana deberá resolver si darán lugar a que el tema pase a la Cámara de Casación Penal. De ser favorable, la defensa de la exmandataria aún tendrá una nueva chance para que se revea el requisito impuesto.

El viernes pasado, Cristina calificó la imposición sobre las visitas como un «régimen de exclusión arbitrario» que restringe su vínculo con el mundo exterior, más allá del núcleo familiar, legal y médico. Además, lo calificó de “violatorio de los más elementales derechos civiles”.

Asimismo, subrayó que estas condiciones no se aplican a otros ciudadanos en situaciones similares. “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?”, ironizó.

Cristina Kirchner presentó listado «reservado» de personas que podrán visitarla en su arresto domiciliario

La exmandataria entregó al Tribunal Oral Federal N°2 los nombres de quienes podrán acceder a su departamento del barrio de Constitución. Si bien no trascendieron nombres, se especula que está compuesta por familiares cercanos, dirigentes, abogados y personal de salud.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este lunes ante la Justicia un listado «reservado» de personas que podrán acceder a su departamento para visitarla durante su arresto. Responde a un requerimiento de los jueces al conceder la detención domiciliaria.

Según supo Ámbito, la defensa entregó al Tribunal Federal Oran N°2, a cargo de la causa Vialidad, los nombres de las personas que podrán ingresar a su departamento de la calle San José 1111, en el barrio de Constitución.

La lista de visitantes es un requisito exigido en la resolución judicial que le concedió la detención domiciliaria. A partir de ahora, los magistrados tendrán cinco días para responder si autorizan o no los permisos. En paralelo, la defensa ratificó el reclamo de que se revoque la restricción sobre las visitas.

La semana pasada, el TOF 2, encabezado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, dio curso al pedido de los abogados Carlos Beraldi y Ary Rubén Llernovoy sobre la detención domiciliaria. Sin embargo, impuso una serie de requisitos.

Cristina Kirchner entregó a la Justicia el listado de personas habilitadas para ingresar a su departamento

En primer lugar, determinaron que deberá permanecer en el domicilio elegido, en este caso en Constitución, salvo «en situaciones excepcionales» que deberá informar a la Justicia con anticipación, las cuales deberán estar justificadas «debidamente». Además, se dispuso que deba utilizar tobillera electrónica.

 

En la resolución también se ordenó la obligación de entregar la nómina de personas habilitadas, la cual fue entregada esta jornada. Si bien no trascendieron los nombres, se presume que está integrada por sus familiares más cercanos, entre ellos sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, además de sus tres nietos y nietas.

 

El listado también incluiría a la custodia policial, profesionales de la salud que la asisten habitualmente, dirigentes y abogados que la representan habitualmente. Aquellos que no estén incluidos en la enumeración, deberán pedir autorización judicial.

 

Uno de los puntos polémicos de la resolución tenía que ver con abstenerse de «adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes», algo que la defensa interpretó que podía tener como objetivo impedir sus salidas al balcón para saludar a la militancia.

 

Días después, los abogados presentaron una consulta a los jueces para que aclaren sobre el alcance de la medida. «A fin de despejar cualquier duda sobre el alcance de la referida norma de conducta impuesta, debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita», aclararon los magistrados.

 

Horas más tarde, también ordenaron la colocación del dispositivo electrónico que deberá llevar en el tobillo para controlar que cumpla con el arresto en su domicilio de Constitución. La defensa de la expresidenta también presentará un recurso de queja para que se desestime su uso. El Tribunal estableció que las condiciones de la detención domiciliaria será revisada cada tres meses.

Fuente: Ambito

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Instagram